Torres del Paine (Chile).- Las Torres Patagonia ha lanzado oficialmente la segunda edición de su innovadora campaña «10 voluntarios por 10 días», destinada a promover el ecoturismo y las prácticas de sustentabilidad en uno de los parajes más emblemáticos de Chile: el Parque Nacional Torres del Paine.
Este año, la iniciativa busca reunir a 10 entusiastas del ecoturismo, provenientes de Chile, Brasil y Estados Unidos, quienes tendrán la oportunidad de contribuir a la reconstrucción de uno de los senderos más trascendentales del área, el sendero a Base Torres.
El proyecto no solo ofrece una experiencia completa con pasajes y estadía incluidos, sino que también representa una oportunidad única para aquellos apasionados por la conservación ambiental y el turismo responsable.
Durante la primera edición de la campaña, llevada a cabo en 2024, los voluntarios lograron restaurar 480 metros del sendero, implementando técnicas avanzadas y sostenibles. Entre estas, se incluyeron la construcción de pendientes reducidas para minimizar el impacto de las pisadas y sistemas de drenaje eficientes que previenen la erosión del suelo, asegurando así la preservación a largo plazo del entorno natural.
Además, este año el programa ha sido diseñado para ser inclusivo, permitiendo la participación de personas con movilidad reducida gracias a un diseño adaptado del sendero. Esta mejora subraya el compromiso de Las Torres Patagonia con un turismo accesible y respetuoso con la diversidad de sus visitantes.
Los interesados en participar deben demostrar su compromiso con el ecoturismo y la sustentabilidad mediante la publicación de un vídeo en Instagram, de no más de 45 segundos, donde relaten la importancia de estos elementos en sus vidas. El vídeo debe incluir el hashtag #PatagoniaVoluntourism2025 y etiquetar a @LasTorres.Patagonia. Tras subir el vídeo, los postulantes deben llenar un formulario en el sitio web de la entidad para formalizar su candidatura.
La convocatoria está abierta desde el 5 hasta el 19 de febrero, y está dirigida a personas mayores de 21 años residentes en los países mencionados. Los seleccionados serán notificados a finales de febrero y recibirán pasajes aéreos hacia y desde la Región de Magallanes, alojamiento en el Hotel Las Torres, situado en el corazón del parque, y tendrán cubiertos todos los gastos de comidas y traslados.
La respuesta a la primera edición de esta campaña fue abrumadoramente positiva, con más de 500 solicitudes recibidas. Los 10 voluntarios elegidos el año pasado describieron su experiencia como transformadora, no solo por la labor realizada, sino también por la conexión profunda con la naturaleza y con otros voluntarios de ideologías similares.
Este año, Las Torres Patagonia espera replicar el éxito de la edición anterior, ampliando el impacto de sus esfuerzos de conservación y promoviendo un modelo de turismo que respete y revitalice la riqueza natural de la Patagonia.
La campaña «10 voluntarios por 10 días» se perfila no solo como una oportunidad de voluntariado, sino como un llamado a la acción para todos aquellos comprometidos con un futuro más verde y sostenible.