Tijuana (Baja California).- El Tianguis Turístico 2025 será una edición histórica: por primera vez, se celebrará simultáneamente en ciudades de dos países, con eventos tanto en Baja California, México, como en San Diego, California.
Así lo anunció Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, durante la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Este evento no solo marcará un hito por su carácter binacional, sino también por su enfoque inclusivo. Rodríguez Zamora destacó que será «un tianguis para todos», ya que cualquier persona podrá disfrutar de las activaciones tanto dentro como fuera del centro de convenciones.
Esta visión busca romper con el esquema tradicional centrado únicamente en operadores turísticos y abrir espacios para la sociedad en general.
El programa incluirá actividades en distintos puntos del estado de Baja California y la ciudad de San Diego. Uno de los eventos más esperados será el festival cultural y gastronómico en Liberty Station, denominado «La Ventana de México en San Diego».
Este evento gratuito se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril de 2025, permitiendo a los asistentes conocer más sobre la riqueza turística y cultural de México sin salir de Estados Unidos.
Otra de las grandes atracciones será el festival gastronómico urbano “Gran Taco de México”, los días 1 y 2 de mayo en la Explanada del Centro Cultural Tijuana. En él, 32 cocinas representativas de todos los estados del país se reunirán en un formato circular. En el centro, se dispondrá un escenario con espectáculos en vivo, presentaciones culturales y muestras gastronómicas que celebrarán al taco como emblema culinario nacional.
Además de estas celebraciones, el Tianguis Turístico 2025 incorporará por primera vez el «Diálogo de Capitanes», un foro estratégico donde participarán gobernadores, secretarios de Turismo estatales, líderes del sector, asociaciones y compradores internacionales.
Este espacio estará enfocado en temas clave como la preparación de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el desarrollo del turismo comunitario.
En este sentido, Rodríguez Zamora anunció que Baja California será parte de uno de los 13 polígonos de turismo comunitario, lo que permitirá fortalecer la infraestructura y conectividad con un enfoque centrado en las comunidades locales. Este modelo buscará integrar a los habitantes en la gestión del turismo, fomentando el desarrollo sustentable y la conservación de sus tradiciones.
El tianguis también será un espacio para el aprendizaje y la innovación, con un amplio programa de conferencias y talleres que tendrán lugar en el Baja California Center. Algunos de los temas que se abordarán incluyen: análisis de big data para generar oportunidades turísticas, ecoturismo en comunidades mayas, viajes responsables con pueblos indígenas, y estrategias para maximizar el uso de redes sociales en la personalización de experiencias turísticas.
La secretaria Rodríguez Zamora invitó a todo el público interesado a consultar la página oficial del Tianguis Turístico 2025, donde ya está disponible el programa completo, las sedes, el registro para compradores y expositores, así como información sobre hospedaje y transporte.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda enfatizó la importancia de que Baja California haya sido seleccionada como sede.
«No competimos, convencimos», afirmó, al destacar que esta será la primera vez que el evento se realice en la frontera norte del país. Asimismo, celebró que hasta el momento se ha confirmado la participación de 775 empresas y 1159 compradores provenientes de 35 países, lo cual garantiza un impacto significativo en la promoción del destino.
El evento cerrará con broche de oro en la icónica Avenida Revolución de Tijuana, con un espectáculo musical protagonizado por Nortec y la Orquesta de Baja California, mostrando al mundo la identidad fronteriza como un punto de encuentro entre culturas.
Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo del estado, subrayó la trascendencia del evento para proyectar la vocación turística de la región y resaltar las características únicas que hacen de Baja California un destino atractivo. En su opinión, el Tianguis Turístico 2025 será una plataforma clave para posicionar al estado como un referente en innovación, diversidad y cooperación internacional.