Etiqueta: indígenas
Algoritmos de IA predicen riesgo de demencia en adultos mayores indígenas...
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de California, Irvine, ha demostrado que los algoritmos de aprendizaje automático pueden predecir con eficacia el riesgo de demencia en un plazo de dos años entre adultos indígenas americanos y nativos de Alaska de 65 años o más.
Turismo indígena: el nuevo motor sostenible que impulsa ONU Turismo y...
En una apuesta por revalorizar las culturas ancestrales y fomentar el desarrollo sostenible, ONU Turismo y CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe han lanzado el Reto de Turismo Indígena - América Latina y el Caribe.
Las guardianas de la tierra: el impacto de las mujeres indígenas...
Las mujeres Indígenas viven en más de 90 países de todo el mundo. Aportan contribuciones únicas en materia de seguridad alimentaria, biodiversidad, medicina, domesticación de especies y transformación de alimentos en todo el mundo.
Voces ancestrales: El proyecto del INAH que rescata las lenguas indígenas...
Desde hace 25 años, el 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha clave para reflexionar sobre la diversidad lingüística y la importancia de su conservación.
«Imaginarios sonoros»: Una celebración de la música tradicional y etnografía en...
Con una vibrante apertura al ritmo de la música hñahñu de Hidalgo, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) inauguró «Imaginarios sonoros: los hacedores de música a través de la fotografía etnográfica».
Nueva publicación destaca el legado oral de los pueblos indígenas en...
«Cuentos y leyendas de pueblos indígenas: México» busca preservar y revitalizar la oralidad que define a las comunidades indígenas del país.
La respuesta de una comunidad rural a los desafíos climáticos para...
Los pueblos indígenas masáis son pastores que tradicionalmente dependían de los pastos naturales, pero, debido a las prolongadas sequías y a la mala calidad del ensilado adquirido, los pastores han tenido que adoptar otros enfoques, como cultivar su propio forraje.
Restauración de especies nativas y reconstrucción del paisaje ancestral en Chile
Cada familia mapuche de la isla Huapi decide cómo utilizar sus tierras, una parte de las cuales suele destinarse a la ganadería y la agricultura o a la producción de leña para uso familiar o para el comercio.
Innovación y sostenibilidad: el papel de la tecnología en la gestión...
El bosque acoge una rica variedad de animales y especies de aves, incluido el característico casuario, ave silvestre no voladora.
Protegiendo el pulmón verde: el rol de la yerba mate en...
El proyecto busca ayudar a reforestar la región, mejorar la nutrición de las comunidades indígenas e incrementar sus ingresos.