Etiqueta: FAO
Chacha, tradición y enoturismo: Cómo un viticultor georgiano impulsa el desarrollo...
En los verdes valles de la región de Imereti, en Georgia, que limita con la cordillera de Likhi, las variedades endémicas de uva azul y morada, como la tsitska, la krakhuna y la adanasuri, han formado parte del paisaje local y del patrimonio cultural durante siglos.
Cómo el gusano de seda está cambiando la vida unos jóvenes...
En las frondosas colinas de las costas septentrionales del lago Victoria, una nueva industria está eclosionando. Su joven director, Waiswa Aggrey Mubeerwa, está esperando que madure para poder empezar a enviar sus productos a mercados lejanos.
El poder del asaí: biodiversidad, tradición y futuro en la Amazonía...
En el corazón de la comunidad de los Pueblos Indígenas de Porvenir, en el norte de Bolivia, los antiguos secretos para la salud de los bosques se aúnan con el ingenio moderno. Uno de ellos es la palmera de asaí
Producción agrícola en Jamaica: innovación, resiliencia y exportación sostenible
Los pimientos picantes jamaicanos son famosos en todo el mundo por sus niveles de picor y su perfil aromático.
Sembrando futuro: El poder de la alimentación escolar en América Latina
En el huerto, los niños aprenden a cultivar alimentos, conocen la importancia de una dieta equilibrada y se relacionan con el entorno, a la vez que integran las competencias matemáticas y lingüísticas en un “aula verde”.
Más allá de la caza furtiva: soluciones innovadoras para proteger la...
Las poblaciones de muchas especies de fauna silvestre en Zimbabwe han ido disminuyendo en los últimos 30 años debido a las sequías consecutivas, la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la venta de productos derivados de ella.
Las guardianas de la tierra: el impacto de las mujeres indígenas...
Las mujeres Indígenas viven en más de 90 países de todo el mundo. Aportan contribuciones únicas en materia de seguridad alimentaria, biodiversidad, medicina, domesticación de especies y transformación de alimentos en todo el mundo.
Cómo un simple documento está transformando la vida de los agricultores...
Un simple documento está marcando una enorme diferencia al otro lado de la costa de África sudoriental.
Biodiversidad agrícola: la clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
La biodiversidad, ya sea a través de semillas locales diversas o de polinizadores que contribuyen a que crezcan diversos cultivos y plantas silvestres, es parte esencial de los sistemas agroalimentarios y es un aspecto central del trabajo de los agricultores.
Más allá de la captura: la ciencia detrás de la pesca...
Financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el proyecto promueve la ordenación responsable de la pesca de altura y la conservación de la biodiversidad en alta mar.