Etiqueta: Cine
Indígenas de la amazonía usan el cine para contar sus historias
En las entrañas de la selva amazónica colombiana, una Torre de Babel. Indígenas de lenguas, países y etnias diferentes descubrieron en el cine un lenguaje común para narrar su propia historia lejos de la mirada foránea.
Una cineasta «épicopunk» que sobrevivió a la violencia en Colombia
Para sobrellevar el dolor por el asesinato de su padre, Laura Mora se refugió en el cine. La directora colombiana, premiada en festivales internacionales, indaga en sus películas sobre "la violencia atada a los hombres" en un género que llama "épicopunk".
Guzzoni recibe premio al mejor guión en Venecia con «Blanquita»
El chileno Fernando Guzzoni, que devela en el filme "Blanquita" la historia real de una poderosa red de pedofilia en Chile, obtuvo este sábado el premio al mejor guión de la sección Horizontes, la más innovadora del festival de Venecia.
“The Territory”, un documental sobre la tribu uru-eu-wau-wau en Brasil
Cuando el covid-19 llegó al Amazonas brasileño y una tribu indígena cerró el acceso a su territorio, el director Alex Pritz encontró una forma innovadora de terminar su documental: entregó las cámaras a los propios uru-eu-wau-wau.
Foto: © AFP/Archivos CARL DE SOUZA
“Bosco”, el viaje de una uruguaya a sus raíces en una...
Un pueblo de la Toscana está en vías de desaparecer: sus habitantes se van o mueren mientras es tragado por el bosque. Del otro lado del océano, en Uruguay, un anciano le habla de aquel recóndito paraje de sus ancestros a su nieta, que decide hacer un documental.
FEICCA, el festival de cine donde la marihuana es la...
Lejos de prejuicios, humo u ojos enrojecidos el Festival Internacional de Cine Cannábico de México (FEICCA) propone una mirada lúcida y con enfoque de derechos sobre la marihuana a través del trabajo de creadores audiovisuales de todo el mundo.
Cortometraje sobre mural uruguayo obtiene dos nominaciones al Emmy
Un cortometraje sobre el mural del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington fue nominado a dos premios Emmy, informó el viernes el bloque regional.
“Domingo y la niebla” representará a Costa Rica en Festival de...
La película "Domingo y la niebla", del costarricense Ariel Escalante Meza, formará parte de la sección "Una Cierta Mirada" en la próxima edición del Festival de Cannes, anunciaron este jueves los organizadores.
Película chilena gana el gran premio del Festival Cinelatino de Toulouse
La película chilena "Mis hermanos sueñan despiertos" de la directora Claudia Huaiquimilla, se llevó este sábado el gran premio del Festival Cinelatino de Toulouse (sur de Francia), informó el certamen.
Artistas de Latinoamérica y España con la ilusión de ganar un...
Cuando las audiencias demandan una mayor diversidad y representación en la gran pantalla, latinoamericanos y españoles están en competencia para algunos de los premios Óscar más relevantes que se entregarán este domingo en Los Ángeles.