Los Ángeles (California).- El Salón Patriótico Bob Hope, ubicado en el corazón del centro de Los Ángeles, ha sido oficialmente inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Esta distinción, otorgada por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, reconoce no solo la arquitectura singular del edificio, sino también su profunda relevancia histórica y cultural como centro de apoyo y homenaje a los veteranos y a la comunidad militar del país.

La inscripción supone un paso fundamental para la preservación de este símbolo angelino que, desde hace casi un siglo, ha servido como espacio de encuentro, servicio y recuerdo para generaciones de soldados y sus familias.

Construido originalmente en 1925, el edificio fue rebautizado en 2004 en honor a Bob Hope, el legendario comediante y ferviente defensor de las fuerzas armadas estadounidenses. La elección de su nombre no fue casual: Bob Hope dedicó una considerable parte de su vida a brindar apoyo emocional y entretenimiento a los militares en servicio, convirtiéndose en un emblema de solidaridad y patriotismo. 

El Salón, que adopta un estilo arquitectónico neorrománico, ha resistido al paso del tiempo no solo por su diseño robusto, sino por el valor simbólico que representa para la comunidad.

La supervisora del Primer Distrito del Condado de Los Ángeles, L. Hilda Solis, celebró este reconocimiento, subrayando la importancia del Salón Patriótico como mucho más que una estructura física.

«El Salón Patriótico Bob Hope ha sido durante mucho tiempo un símbolo de servicio y comunidad», expresó.

Según indicó, el edificio ha sido clave en la prestación de servicios esenciales a veteranos, desde acceso a vivienda hasta atención médica y salud mental. Su preservación no solo garantiza la conservación de un espacio arquitectónicamente valioso, sino también la continuidad de un compromiso institucional con quienes han servido al país.

El reconocimiento federal no solo honra el pasado del edificio, sino que también garantiza su futuro. Al ser inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos, el Salón Patriótico se convierte en elegible para acceder a incentivos y fondos federales destinados a su conservación. Además, este estatus promueve una mayor conciencia pública sobre el papel crucial que este espacio ha desempeñado a lo largo de las décadas, como testigo de ceremonias, actos conmemorativos y programas de apoyo integral para veteranos.

Jim Zenner, director del Departamento de Asuntos Militares y de Veteranos del Condado de Los Ángeles, expresó su orgullo ante esta nueva etapa del Salón Patriótico.

«Mucho ha cambiado a lo largo de las décadas, pero nuestro compromiso con los veteranos y sus familias nunca ha flaqueado ni flaqueará», afirmó.

Sus palabras reflejan el espíritu duradero del lugar, que ha sabido adaptarse a los cambios sociales y políticos sin perder su esencia como refugio y plataforma de apoyo para quienes han sacrificado tanto.

El anuncio del nuevo estatus histórico llega justo a tiempo para otro hito: el centenario del Salón Patriótico Bob Hope, que se celebrará a finales de 2025.  Las autoridades del condado ya han comenzado a planificar una ceremonia conmemorativa en la que también se rendirá homenaje a la designación histórica.

Se espera que el evento atraiga a funcionarios, líderes comunitarios, veteranos y familias, reafirmando la relevancia continua del edificio tanto en el tejido social local como en la historia nacional.

Este reconocimiento no solo se trata de una inscripción en un registro federal. Se trata de dar valor al servicio, de recordar que los espacios también cuentan historias, y de reconocer que hay lugares donde la memoria, el deber y la comunidad convergen en algo más profundo que los muros que los sostienen.

El Salón Patriótico Bob Hope no es simplemente una reliquia del pasado, sino una institución viva que sigue sirviendo y sanando.