Cannes (Francia).- Robert De Niro recibirá la Palma de Oro Honorífica durante la ceremonia inaugural del 78.º Festival de Cannes, en reconocimiento a una carrera que ha marcado la historia del cine contemporáneo.
A sus 81 años, el actor, director y productor estadounidense regresa al prestigioso certamen francés 14 años después de haber presidido su jurado, consolidando una relación artística y afectiva con este festival que ha sido clave en su trayectoria.
Con una filmografía que ha dado forma al cine moderno, De Niro no solo ha interpretado personajes memorables, sino que también ha definido una manera de actuar que fusiona intensidad emocional con una observación casi antropológica del comportamiento humano. El propio actor expresó su emoción por el reconocimiento.
«Siento una profunda conexión con el Festival de Cannes… Especialmente ahora, cuando hay tantas cosas en el mundo que nos separan, Cannes nos une: narradores, cineastas, fans y amigos. Es como volver a casa», afirmó.
Desde sus primeros pasos en el cine de la mano de Brian De Palma, Robert De Niro mostró una capacidad inusual para encarnar personajes marginales o conflictivos. «La Fiesta de Bodas», «Saludos» y «Hola, Mamá!» revelaron una energía contenida que se manifestaba tanto en gestos mínimos como en explosiones de violencia contenida, rasgos que se volverían característicos en su carrera.
Criado en el ambiente artístico del Nueva York bohemio, hijo de pintores y habituado al eclecticismo cultural, De Niro convirtió su vida en un laboratorio de interpretación, lo que se volvió especialmente visible cuando empezó a trabajar con Martin Scorsese, otro hijo del Nueva York más visceral.
La colaboración entre ambos se inició en 1973 con «Malas calles», una cinta que capturó la esencia de la Pequeña Italia y que sirvió de prólogo para una serie de obras maestras que definirían el cine estadounidense. Solo un año después, De Niro encarnó al joven Vito Corleone en «El Padrino II» de Francis Ford Coppola, en una interpretación que evitó imitar a Marlon Brando y optó por ofrecer una visión complementaria del personaje.
Esta actuación le valió el primer Óscar de su carrera y lo consagró internacionalmente.
Su presencia en Cannes ha estado marcada por momentos icónicos. En 1976, protagonizó dos películas presentadas en la Selección Oficial: «1900» de Bernardo Bertolucci y «Taxi Driver» de Scorsese, que obtuvo la Palma de Oro. Para este último papel, De Niro se sumergió en la realidad de su personaje hasta obtener una licencia de taxista real, además de improvisar escenas que pasarían a la historia del cine, como la célebre «You talkin’ to me?».
Su entrega física y emocional en cada personaje ha sido una constante a lo largo de décadas.
Los años ochenta y noventa consolidaron su estatus de leyenda viva. Desde el dramatismo visceral de «Toro Salvaje», por el que ganó el Óscar al Mejor Actor, hasta su mirada crítica en «El Rey de la Comedia», De Niro demostró su habilidad para explorar el lado oscuro de la fama y el entretenimiento.
Cannes fue testigo de muchos de estos hitos, como la presentación de «Érase una vez en América» de Sergio Leone y «La Misión» de Roland Joffé. En apenas una década, De Niro formó parte de dos películas galardonadas con la Palma de Oro, un hecho poco común para un actor.
A partir de los noventa, expandió su rango con incursiones en la comedia, destacando en títulos como «Mad Dog and Glory», «Mafia Blues» o «Meet the Parents». Su capacidad de autorreírse y reconfigurar su imagen intimidante en clave cómica lo convirtió en un actor aún más versátil. Simultáneamente, continuó su vínculo con Scorsese en títulos como «Uno de los nuestros» o «Casino» y exploró el rol de director con «A Bronx Tale» y más tarde con «The Good Shepherd».
En 2002, fundó el Festival de Cine de TriBeCa tras los atentados del 11-S, con el objetivo de reactivar la vida cultural de Nueva York. Desde entonces, ha compaginado su faceta artística con un compromiso político claro, pronunciándose a favor de causas sociales, la equidad y el respeto a los derechos civiles. Incluso en sus papeles más recientes, como en «Joker» o «Killers of the Flower Moon», su interpretación sigue iluminando los rincones más oscuros de la sociedad estadounidense.
El miércoles 14 de mayo, un día después de recibir el reconocimiento, De Niro ofrecerá una clase magistral en el escenario del Teatro Debussy, donde compartirá su experiencia, su visión del cine y seguramente algunas de las anécdotas que han hecho de su vida una leyenda cinematográfica. Será una cita imperdible para cinéfilos, profesionales del sector y todos aquellos que han crecido admirando su talento y compromiso con el arte.