Montevideo (AFP) – La central sindical de Uruguay realizó este jueves el primer paro general contra el gobierno de Luis Lacalle Pou junto a una movilización frente a la sede del Parlamento, donde comenzó a votarse una ley ómnibus clave para la coalición oficialista.
La manifestación fue convocada por la central sindical PIT-CNT en rechazo a la Ley de Urgente Consideración (LUC), una norma impulsada por los partidos de gobierno con 476 artículos que abarcan desde seguridad y economía hasta educación y salud.
«La LUC no tiene nada que ver con la emergencia nacional, ni en forma ni en contenido», dijo el secretario general de la central, Marcelo Abdala, sobre el estrado.
Los sindicatos también reclamaron una renta básica de emergencia así como la defensa del poder de compra y de los puestos de trabajo, destacando que más de 200.000 personas han solicitado seguro de desempleo debido a la crisis generada por las medidas para contener la epidemia de coronavirus.
La movilización, bajo la consigna «la emergencia es la gente», se realizó con una convocatoria a respetar el distanciamiento social, para lo cual los organizadores pintaron puntos blancos en la calle sobre los que recomendaron pararse. También repartieron tapabocas y alcohol en gel.
La LUC es una de las prioridades del gobierno de Lacalle Pou, que asumió el 1 de marzo con la idea de que el proyecto ingresara al Parlamento pocos días después. Pero la pandemia de coronavirus obligó a postergar los planes.
Recién este miércoles la ley comenzó a ser tratada en el Senado y el sábado pasará a la Cámara de Representantes, donde los diputados tienen 30 días para aprobarla con o sin modificaciones.
Contenido relacionado
- La brecha de género en STEM sigue en aumento en Iberoamérica, alerta la OEILa participación de mujeres en las carreras STEM sigue disminuyendo en Iberoamérica, especialmente en áreas relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- ONU Turismo abre inscripciones para la edición 2025 de Best Tourism VillagesONU Turismo ha abierto la convocatoria para la edición 2025 de Best Tourism Villages, su prestigiosa iniciativa que reconoce a los destinos rurales que destacan por su riqueza cultural y natural, así como por su compromiso con la sostenibilidad.
- Uniendo fuerzas por la Patagonia: La nueva campaña de voluntariado en Torres del PaineLas Torres Patagonia ha lanzado oficialmente la segunda edición de su innovadora campaña «10 voluntarios por 10 días», destinada a promover el ecoturismo y las prácticas de sustentabilidad en uno de los parajes más emblemáticos de Chile: el Parque Nacional Torres del Paine.