Asunción (AFP) – Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay analizan a partir de este lunes el futuro de la integración comercial en el Mercosur después de la pandemia de coronavirus, que obligó al bloque a realizar su primera cumbre virtual en casi tres décadas.
Fundado en 1991, el grupo celebra el jueves bajo la presidencia pro témpore de Paraguay una inédita cumbre en la que técnicos, cancilleres y mandatarios se verán las caras por videoconferencia, con una agenda de temas centrada en el comercio regional en la era del Covid-19.
«Estamos en esta situación muy especial que nos toca vivir por la pandemia del coronavirus que nos tomó de sorpresa a todos», dijo el canciller paraguayo Antonio Rivas.
«Estamos iniciando la actividad con una muy intensa programación. Comenzamos con una reunión de la Comisión de Comercio que en este primer semestre tuvo un desempeño muy importante para analizar 37 normas que se elevarán para su aprobación», refirió el vicecanciller Didier Olmedo, en rueda de prensa.
La mayoría de esas normas está vinculada a cuestiones arancelarias para atender la situación particular generada por la pandemia, explicó la cancillería paraguaya.
El Mercosur determinó que las decisiones y reuniones llevadas adelante en el marco de la presidencia pro témpore de Paraguay, que culmina el jueves y pasará a manos de Uruguay, «tendrán vigor legal dentro de lo tratado y decidido en videoconferencias a nivel de los cuatro países».
El principal tema de análisis esta semana son las oportunidades de integración productiva pospandemia.
El lunes se reunió el Foro de Consultas y Concertación Política del bloque con representantes del sector azucarero para analizar -luego de 10 años sin encuentros- la situación de la economía regional entre los referentes del rubro.
El sector azucarero no está incluido dentro del Mercosur. «Acordamos con nuestros socios hacer un relevamiento para intercambiar información y experiencias exitosas en relación al sector», subrayó Olmedo.
Las reuniones de los órganos decisorios del bloque, ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales, la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes se desarrollarán entre el martes y el jueves y marcarán la conclusión de la presidencia semestral paraguaya.
Contenido relacionado
- Chacha, tradición y enoturismo: Cómo un viticultor georgiano impulsa el desarrollo ruralEn los verdes valles de la región de Imereti, en Georgia, que limita con la cordillera de Likhi, las variedades endémicas de uva azul y morada, como la tsitska, la krakhuna y la adanasuri, han formado parte del paisaje local y del patrimonio cultural durante siglos.
- Cómo denunciar a preparadores de impuestos fraudulentos en California: lo que debes saberSacramento (California).- Reportar a un preparador de impuestos fraudulento puede ser más complicado de lo que parece, especialmente en California, donde las reglas estatales difieren considerablemente de las normas federales del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Esta disparidad puede generar confusión en los contribuyentes que han sido víctimas de fraude, dificultando el proceso de presentar… Lee más: Cómo denunciar a preparadores de impuestos fraudulentos en California: lo que debes saber
- Cómo el gusano de seda está cambiando la vida unos jóvenes agricultoresEn las frondosas colinas de las costas septentrionales del lago Victoria, una nueva industria está eclosionando. Su joven director, Waiswa Aggrey Mubeerwa, está esperando que madure para poder empezar a enviar sus productos a mercados lejanos.