Sacramento (California).- Los jugadores de la Lotería de California están a punto de vivir una nueva era en los juegos de azar con la llegada de la renovada versión de Mega Millions, que entrará en vigor el martes 8 de abril.
Esta transformación promete no solo botes más grandes y frecuentes, sino también una mayor contribución a las escuelas públicas del estado. El último sorteo bajo la actual configuración del juego tendrá lugar el viernes 4 de abril, marcando el fin de una etapa y el inicio de un formato que busca beneficiar tanto a los jugadores como a la comunidad educativa.
Mega Millions, conocido por haber repartido siete premios mayores que superan los mil millones de dólares en distintos estados, presenta ahora una serie de mejoras diseñadas para incrementar la emoción del juego y su impacto social.
Entre los principales cambios se encuentran una mejora en las probabilidades generales de ganar, que pasan de 1 en 24 a 1 en 23, gracias a la eliminación de una Mega Ball dorada.
Esta simple modificación estadística incrementa significativamente las oportunidades de obtener algún tipo de premio.
Otra modificación clave es el aumento del premio inicial. A partir del nuevo sorteo, cada vez que alguien acierte el premio mayor, el bote se reiniciará en 50 millones de dólares, en lugar de los 20 millones actuales.
Además, se espera que estos premios crezcan más rápido, con un promedio estimado superior a los 800 millones de dólares, muy por encima de los 450 millones que se registraban en la versión anterior del juego.
La implementación de un multiplicador automático también es una novedad destacada: cada premio que no sea el mayor se multiplicará aleatoriamente entre 2X y 10X, con premios que podrán alcanzar hasta 10 millones de dólares.
Uno de los aspectos más celebrados de esta actualización es que el valor mínimo de un premio en un boleto ganador será de 10 dólares, lo que representa el doble del costo de participación de 5 dólares. Este cambio rompe con el modelo anterior, donde un boleto ganador podía pagar tan solo lo mismo que su precio: 2 dólares.
Este ajuste no solo aumenta la emoción de jugar, sino que también mejora la percepción de valor para el consumidor.
Pero los beneficios no terminan ahí. Carolyn Becker, portavoz de la Lotería de California, ha destacado el impacto positivo que estas mejoras tendrán en las finanzas de la educación pública.
Por cada boleto vendido en California bajo esta nueva modalidad, se destinarán dos dólares adicionales a las escuelas del estado.
«Estas no solo son noticias emocionantes para nuestros jugadores, sino también para las escuelas públicas de California», afirmó Becker. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Lotería con la educación, proporcionando fondos suplementarios para instituciones desde el nivel preescolar hasta la universidad.
El aumento en el precio por jugada, que sube a 5 dólares, es apenas el segundo ajuste desde la creación de Mega Millions hace más de 20 años y el primero desde la reforma de 2017. Según la Lotería, esta modificación responde a la necesidad de mantener el juego competitivo y relevante frente a una audiencia cada vez más exigente, sin dejar de lado su misión social.
Desde el último rediseño del juego en 2017, más de 1.200 personas se han convertido en millonarias gracias a Mega Millions, un promedio de tres ganadores de siete cifras por semana.
Cabe destacar que, si nadie gana el premio mayor en el sorteo del 4 de abril, este se trasladará automáticamente a la nueva estructura del juego y continuará creciendo con la venta de boletos.
Además, quienes tengan boletos ganadores de sorteos anteriores al cambio, podrán reclamar sus premios conforme a la matriz vigente al momento del sorteo original.
Mega Millions se juega actualmente en 45 estados, además de Washington D. C. y las Islas Vírgenes Estadounidenses, con sorteos realizados dos veces por semana desde Atlanta, Georgia.
Las ganancias se distribuyen según la legislación de cada jurisdicción y en California, una parte fundamental de esos ingresos se destina a reforzar el sistema educativo. En su canal oficial de YouTube, la Lotería de California muestra cómo estos fondos ya han mejorado aulas, programas de capacitación y recursos escolares en distintas comunidades.
Para los ciudadanos interesados en saber cómo estos fondos benefician a su distrito escolar local, la Lotería ofrece un mapa interactivo disponible en su sitio web, donde es posible consultar con detalle la asignación de recursos. Esta transparencia, unida a las nuevas oportunidades de ganar, hace de la versión renovada de Mega Millions no solo una experiencia de juego mejorada, sino una inversión directa en el futuro educativo de California.