San Salvador (AFP) – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele cumple el 1 de junio su primer año de gobierno con 92,5% de apoyo a su gestión caracterizada por combatir a la delincuencia con mano dura, según una encuesta publicada este domingo por el matutino La Prensa Gráfica.
Ante la pregunta de la consultora LPG Datos ¿ usted aprueba o desaprueba el trabajo que ha realizado Nayib Bukele como presidente hasta el momento? el 92,5% respondió que lo aprueba, el 5,4% lo desaprueba, mientras que 2,1% no respondió.
La encuesta, que tiene un margen de error, del 2,7% y fue realizada con 1.406 personas entre el 11 y 22 de mayo, también avaló con un 93,2% el manejo del mandatario en materia de seguridad pública, frente a un 3,2% que lo calificó de regular, un 3,1% lo tildó de malo, y el restó del porcentaje no respondió.
La aprobación del Pdte. Bukele es la más alta desde que comenzó su mandato; la más baja fue en febrero, tras crisis política desatada por su ingreso abrupto a la Asamblea. Recupera puntos impulsado por trabajo en seguridad pública y manejo de la pandemia. https://t.co/9OBDeAZ1LH pic.twitter.com/8sBM9MQEC8
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) May 24, 2020
«A lo largo de su primer año de trabajo, la imagen del presidente ha estado apuntalada por el trabajo en seguridad pública, y por la idea de que el país, en general, va por el rumbo correcto, aún en estos momentos en que hay una crisis generada por la pandemia del COVID-19», consigna la Prensa Gráfica.
Bukele al atacar en forma frontal la violencia, está por cerrar su primer año de mandato con 4,1 homicidios por día, muy por debajo del promedio de su antecesor Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) que tuvo 12,6 homicidios diarios en igual periodo, según datos del Ministerio de Justicia y Seguridad.
Durante el primer año de gestión Bukele intensificó la represión contra las pandillas que delinquen y que tienen unos 70.000 miembros, de ellos 17.000 están encarcelados.
Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador es uno de los países sin guerra más violentos del mundo, con 35,6 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2019. La mayoría de esas muertes fueron consecuencia de la actividad pandillera.
Contenido relacionado
- Asunción será la sede de los World Skate Games 2026: un festival global del deporte sobre ruedasAsunción será la sede de los World Skate Games 2026 un festival global del deporte sobre ruedas
- Finales de la Copa Mundial de Sóftbol Masculino WBSC 2025: calendario, grupos y favoritosLa cuenta regresiva ha comenzado para las finales de la Copa Mundial de Sóftbol Masculino WBSC 2025, el torneo más prestigioso del sóftbol masculino, que se celebrará en el Prime Ministers’ Ballpark de Prince Albert, Canadá, del 8 al 13 de julio.
- Sembrando futuro: El poder de la alimentación escolar en América LatinaEn el huerto, los niños aprenden a cultivar alimentos, conocen la importancia de una dieta equilibrada y se relacionan con el entorno, a la vez que integran las competencias matemáticas y lingüísticas en un “aula verde”.