Los Ángeles (California).- Mientras Los Ángeles se prepara para ser la ciudad anfitriona del partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, una serie de iniciativas sociales sin precedentes comienza a tomar forma con el objetivo de dejar un impacto duradero en la región. 

El Comité Organizador de la Copa Mundial de Los Ángeles 2026, en colaboración con el Play Equity Fund, ha lanzado una serie de programas de legado bajo el lema «Celebrar lo extraordinario», que buscarán conectar comunidades, empoderar a los jóvenes y visibilizar a organizaciones locales que ya están generando un cambio positivo mediante el fútbol.

Una de las iniciativas más destacadas es el Programa de Subvenciones 26 Campeones, el cual reconocerá a 26 organizaciones sin fines de lucro del condado de Los Ángeles que utilizan el fútbol como herramienta para transformar comunidades, especialmente aquellas afectadas por los recientes incendios forestales o que enfrentan desafíos sociales, económicos o de salud. 

Estas organizaciones recibirán una subvención de $26,000, un video profesional que destacará su labor y un reconocimiento público en los meses previos al inicio del torneo mundial.

Kathryn Schloessman, presidenta y directora ejecutiva de la Comisión de Deportes y Entretenimiento de Los Ángeles, así como administradora de la ciudad anfitriona, destacó el compromiso del comité organizador con la comunidad.

«Organizar ocho partidos de la Copa Mundial de la FIFA es una oportunidad increíble para visibilizar a nivel mundial a los campeones y organizaciones locales que mejoran la vida de nuestros residentes día a día», dijo Schloessman. 

Según Schloessman, estos programas transformadores no serían posibles sin el respaldo de los seguidores locales, los donantes de ChampionLA y el Play Equity Fund.

La selección de las 26 organizaciones se realizará en junio de 2025, en el marco de una celebración que marcará exactamente un año antes del gran inicio de la Copa Mundial. Para poder aplicar a esta iniciativa, las organizaciones deben estar registradas legalmente como 501(c)(3) o ser entidades gubernamentales con sede en el condado de Los Ángeles. 

Además, deben utilizar el fútbol como medio para unir a las comunidades, atender problemáticas de salud física, emocional o social, o contribuir a la recuperación de zonas afectadas mediante la creación de conexiones y alegría comunitaria.

Renata Simril, presidenta del Play Equity Fund y directora ejecutiva de la Fundación LA84, resaltó el poder del fútbol como catalizador social. 

«Gracias al poder del Fútbol Mundial, estas iniciativas visibilizarán a organizaciones locales destacadas, empoderarán a nuestras comunidades con nuevos recursos y tendrán un impacto vital en el fútbol base para generaciones futuras», afirmó.

Además del programa 26 Campeones, el Comité Organizador ha anunciado que en los próximos meses se darán a conocer otros proyectos relacionados, como jornadas regionales de embellecimiento, clínicas de fútbol comunitarias bajo el nombre «Grow the Game», programas de desarrollo profesional y la iniciativa Business Connect, diseñada para ofrecer oportunidades económicas a empresas locales durante el evento mundialista.

Estas acciones no solo preparan a Los Ángeles para recibir a miles de aficionados de todo el mundo, sino que también construyen un legado que trasciende el deporte, generando oportunidades reales en los barrios más necesitados. La visión va mucho más allá de los 90 minutos de juego: se trata de dejar una huella permanente de unidad, inclusión y desarrollo comunitario.

El enfoque del Comité Organizador de la Copa Mundial de Los Ángeles 2026 es claro: demostrar que un evento deportivo de esta magnitud puede ser mucho más que un espectáculo. Puede ser una plataforma de cambio social, de reconstrucción emocional y de inspiración para futuras generaciones. 

Al utilizar el fútbol como herramienta para empoderar a las comunidades, se siembra una semilla de esperanza y progreso que perdurará mucho después del pitido final del torneo.

Los interesados en aplicar al programa de subvenciones pueden hacerlo hasta el 23 de abril de 2025 visitando losangelesfwc26.com/legacy. En ese mismo sitio se irán actualizando los detalles sobre los próximos programas de legado y las maneras en que los ciudadanos pueden involucrarse.