Tegucigalpa (AFP) – Las autoridades hondureñas informaron este lunes que decomisaron 901 kilos de cocaína en una lancha en el oriental departamento de Gracias a Dios, durante operaciones que han emprendido en coordinación con sus contrapartes de Colombia.
El domingo las autoridades policiales y militares interceptaron una lancha pesquera bandera hondureña con compartimientos falsos, donde tres tripulantes hondureños, que fueron arrestados, transportaban un cargamento de cocaína, dijo un comunicado de las Fuerzas Armadas.
El portavoz militar, José Coello, dijo que los 36 fardos encontrados en la lancha, incautada en la costa frente a la comunidad de indígenas misquitos de Palacios, contenían unos 901 kilos de cocaína.
«Al cabo de una semana (las autoridades) han logrado incautar 1.707 kilos de droga», anotó un comunicado difundido por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
El pasado 20 de julio, las autoridades incautaron 806 kilos de cocaína en una avioneta que aterrizó en un pista clandestina en las proximidades de Brus Laguna, en el mismo departamento de Gracias a Dios.
Los decomisos «se han efectuado gracias a las coordinaciones e intercambio de información entre la ATIC y la armada de Colombia, con quienes se trabaja en varias investigaciones conjuntas contra el narcotráfico», añadió el comunicado.
El gobierno de Honduras desplegó desde el 2014 una fuerte operación antidrogas, denominada escudo aéreo, marítimo y terrestre, en el despoblado y aislado departamento de Gracias a Dios, habitados por misquitos.
La operación fue emprendida con autoridades colombianas y la agencia estadounidense antidrogas (DEA) contra narcotraficantes que usan Gracias a Dios como puente del tráfico de cocaína desde los países productores de Sudamérica al gran mercado estadounidense.
Contenido relacionado
- Chacha, tradición y enoturismo: Cómo un viticultor georgiano impulsa el desarrollo ruralEn los verdes valles de la región de Imereti, en Georgia, que limita con la cordillera de Likhi, las variedades endémicas de uva azul y morada, como la tsitska, la krakhuna y la adanasuri, han formado parte del paisaje local y del patrimonio cultural durante siglos.
- Trestles Beach será sede del surf olímpico en Los Ángeles 2028California se prepara para convertirse en el epicentro del surf mundial con el anuncio oficial de que la playa Trestles, en el condado de San Diego, será la sede de la competencia olímpica de surf durante los juegos de verano de Los Ángeles 2028.
- Muere el papa Francisco: legado de humildad y justicia social marca el fin de una era en el VaticanoEl mundo recibió este lunes la trágica noticia de la partida del papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, quien falleció a los 88 años debido a complicaciones por neumonía doble y problemas pulmonares crónicos.