Pully (Suiza).- La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) anunció que Oklahoma City será la sede de las Finales de la Copa Mundial de Softbol Femenino Sub-18 WBSC, que se disputarán en Devon Park del 27 de septiembre al 2 de octubre. 

Este cambio de sede, originalmente programada para Dallas (Texas), permitirá que el torneo se lleve a cabo en una de las instalaciones más prestigiosas del mundo, diseñada específicamente para este deporte y considerada como una de las posibles sedes para la competencia de softbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.  

Devon Park ha sido el escenario de algunos de los eventos más importantes del softbol a nivel global. En sus campos se han disputado la Serie Mundial Universitaria Femenina de la NCAA (WCWS), la Copa Mundial de Softbol, Border Battle y múltiples Campeonatos Nacionales de Softbol de Estados Unidos en distintas divisiones de edad. 

La infraestructura del complejo ha sido mejorada en los últimos años para ofrecer una experiencia de primer nivel tanto para atletas como para espectadores. 

Entre las renovaciones más recientes se encuentran una cubierta superior que incrementó la capacidad en 4.000 asientos adicionales, un palco de prensa de tres pisos y una actualización en las ventanillas de venta de boletos y accesos al estadio. Gracias a estas mejoras, Devon Park se consolida como un referente mundial para la realización de torneos de softbol de alto nivel.  

Esta edición de la Copa Mundial de Softbol Femenino Sub-18 WBSC marca un hito en la historia del torneo, ya que es la primera vez que se disputa bajo un sistema de dos etapas. La fase preliminar se llevó a cabo en tres sedes diferentes: Sao Paulo, Brasil; Pekín, China; y Dallas (Estados Unidos)., donde los equipos compitieron en los Grupos A, B y C, respectivamente. 

Tras una serie de encuentros altamente competitivos, ocho selecciones aseguraron su clasificación a la fase final en Oklahoma City. 

  • Del Grupo A, avanzaron China Taipéi, clasificada número 4 del mundo, y la República Checa, en la posición 8 del ranking. 
  • En el Grupo B, los boletos fueron para Japón, número 2 del mundo, y China, ubicada en la posición 12. 
  • En el Grupo C, Estados Unidos, actual número 1 del ranking, y Canadá, en la sexta posición, obtuvieron su pase. Además, Puerto Rico, número 3, y México, en la posición 9, lograron un lugar en las finales gracias a una wild card, otorgada a los dos mejores terceros lugares del torneo.  

Los ocho equipos se dividirán en dos grupos en la fase inicial de la competencia, programada para el 27 y 28 de septiembre. Posteriormente, los dos mejores de cada grupo avanzarán a la Súper Ronda, que se jugará los días 29 y 30 de septiembre. 

Finalmente, los dos equipos con mejor desempeño disputarán el Campeonato Mundial el 1 de octubre, dejando el 2 de octubre como un día de reserva en caso de que las condiciones climáticas interfieran con la programación del torneo.  

La relevancia de este evento va más allá de la competencia, ya que la WBSC busca fortalecer la presencia del softbol en la escena internacional y consolidar su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.