Madrid (España).- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha lanzado su primera convocatoria pública de fondos concursables para financiar proyectos de cooperación en transformación digital en Iberoamérica. 

Con un presupuesto inicial de 3 millones de dólares, la OEI subvencionará un total de 18 proyectos en distintos ámbitos clave de la región.  

El plazo para presentar propuestas en esta primera fase finaliza el 14 de marzo. Los interesados deberán presentar una síntesis del proyecto, que será evaluado por un comité especializado en cada país. Las propuestas seleccionadas con un puntaje mínimo de 30 sobre 50 avanzarán a la segunda fase del proceso.  

La convocatoria está dirigida a ministerios, entidades públicas, universidades, consejos públicos de ciencia, tecnología o cultura y fundaciones sin ánimo de lucro que operen en alguno de los 23 estados miembros de pleno derecho de la OEI. 

También podrán participar como cosolicitantes las entidades de los 7 estados miembros observadores, así como aquellas asociadas ratificadas por la Asamblea General de la organización.  

Los proyectos seleccionados deberán tener una duración de entre 8 y 18 meses y estar alineados con las áreas de trabajo de la OEI, que incluyen Educación y Formación Técnica y Profesional (ETP), Educación Superior y Ciencia, Cultura, Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad, y Cooperación para el Multilingüismo.

Las propuestas deben presentarse en español o portugués.  

Dependiendo de las áreas de acción, los proyectos recibirán subvenciones de hasta 100 mil, 150 mil o 300 mil dólares. Los solicitantes deberán cofinanciar al menos el 20 % del monto solicitado, lo cual podrá hacerse en especie mediante la aportación de bienes o servicios para el proyecto.  

Esta convocatoria representa un paso significativo en el compromiso de la OEI por promover la transformación digital en la región, apostando por proyectos con impacto real en la población. Bajo su lema «hacer que la cooperación suceda», la organización busca fortalecer iniciativas innovadoras que respondan a las necesidades actuales de Iberoamérica.  

Los interesados pueden acceder a las bases de la convocatoria y toda la documentación en la página oficial de la OEI. Además, se recibirán consultas hasta el 3 de marzo a través del correo electrónico subvenciones.sg@oei.int.