Asunción (AFP) – El Consejo de la Conmebol aprobó este viernes un protocolo anti Covid-19 destinado a los entrenamientos y viajes de equipos que disputarán sus competiciones apenas se reanuden las conexiones aéreas en la región, informó la organización deportiva.
El Consejo, que se reunió vía videoconferencia, dio luz verde al llamado «Protocolo de Recomendaciones Médicas para Entrenamientos, Viajes y Competiciones», sin detallar las medidas.
Se estableció además un manual operativo de llegadas y salidas en aeropuertos.
«Los documentos elaborados por la comisión médica, servirán como base de trabajo en la reactivación de las competiciones continentales», expresó la Conmebol en su página digital.
«Es fundamental afrontar la reactivación del fútbol con un documento marco de procedimientos y medidas de prevención que se pueden aplicar para garantizar la salud de todos», señaló en la reunión el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
Puntos clave del protocolo
En los entrenamientos, los equipos deben ajustarse a medidas de desinfección antes y después de las prácticas, al control de temperatura de jugadores, cuerpo técnico y personas ingresadas al campo de juego.
Se deberá respetar una distancia entre 2 y 2,5 metros en los entrenamientos y los implementos deportivos serán entregados en bolsas cerradas.
No está permitido el uso de vestuarios aunque sí de los baños.
Jugadores y técnicos o miembros de las delegaciones, e inclusive árbitros, estarán obligados a realizarse controles de temperatura a la hora de la competencia en Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Serán aislados aquellos con síntomas de Covid-19.
Ellos también serán obligados a utilizar tapabocas fuera de sus habitaciones. El hospedaje será individual.
El protocolo prohíbe a los jugadores escupir, besar la pelota, compartir botellas de agua, abrazarse para festejar sus goles o victorias e intercambiar camisetas.
Los suplentes y ayudantes técnicos, las autoridades del juego deben usar tapabocas. El director técnico podrá sacárselo para realizar las indicaciones.
Se mantiene calendario de eliminatorias
En el encuentro de este viernes también se ratificó la vigencia del calendario FIFA para el arranque de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar, previstas en principio para el próximo mes de septiembre.
De su lado, todas las competiciones que dependen de la Conmebol están suspendidas desde marzo a causa de la pandemia del coronavirus, que está azotando con fuerza a Sudamérica.
Por otra parte, la dirigencia sudamericana eligió a sus dos representantes ante la FIFA, nominación que recayó en Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, y María Sol Muñoz, de Ecuador, quien fue reelecta.
Contenido relacionado
- Los Ángeles redefine los Juegos Olímpicos de 2028 con nuevas sedes y deportes innovadoresEl Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó oficialmente las actualizaciones al Plan de los Juegos Olímpicos de 2028 propuesto por LA28, marcando un hito clave en la preparación de un evento que promete transformar la ciudad y su historia olímpica.
- LA Galaxy corta su racha invicta con derrota ante Orlando, pero avanza en la ConcacafLa racha invicta del LA Galaxy llegó a su fin la noche del sábado tras caer 2-1 ante el Orlando City SC en el Dignity Health Sports Park, con una asistencia de 21.722 espectadores.
- San Diego FC hace historia con su primera victoria en casa ante LAFCEn un partido vibrante en el Snapdragon Stadium, el San Diego FC derrotó 3-2 al LAFC y rompió así una marca imbatible de su rival ante clubes de expansión.