Cleveland (Ohio).- La encuesta Love Your Heart de Clínica Cleveland descubrió que el 74 % de los estadounidenses cree que el estrés puede afectar negativamente la salud cardíaca.
Sin embargo, muchos también parecen desconocer otros factores que pueden influir, como la contaminación del aire, la falta de sueño y las vitaminas y los suplementos.
«Todos pensamos que, como es de venta libre, es muy seguro tomarlo, y eso realmente no es cierto. Los suplementos no están regulados por el gobierno y algunos pueden ser muy dañinos”, dijo Leslie Cho, cardióloga de la Clínica Cleveland.
La Dra. Cho dijo que la vitamina E, por ejemplo, puede aumentar potencialmente el riesgo de una persona de sufrir insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular hemorrágico.
También se ha demostrado que el aceite de pescado es problemático.
«El aceite de pescado se ha relacionado con la fibrilación auricular, lo que significa que la parte superior del corazón no late en conjunto con la parte inferior del corazón», explicó.
Además, 3 de cada 5 estadounidenses que toman o solían tomar medicamentos recetados para la salud del corazón admiten que se han saltado o han tomado menos de lo prescrito.
«Hay medicamentos como los anticoagulantes que es absolutamente necesario tomar, y que incluso saltarse una dosis puede tener un impacto. Es muy importante tomar los medicamentos con regularidad», dijo la Dra. Cho.
En cuanto a los antecedentes familiares, la encuesta muestra que el 90% de los estadounidenses sabe si hay enfermedades cardíacas en su familia, lo que la Dra. Cho dijo que es alentador.
«Incluso con antecedentes familiares, se pueden prevenir las enfermedades cardíacas. La mejor manera de empezar es conocer sus cifras», dijo.
«Así que conozca sus cifras de presión arterial, sus cifras de diabetes, sus cifras de colesterol, hágase controles regulares y luego haga dieta y, por supuesto, haga ejercicio con regularidad».