Washington (DC).- El Servicio de Rentas Internas (IRS) inició oficialmente la temporada de presentación de impuestos de 2025 este 27 de enero, dando inicio al proceso de aceptación y procesamiento de las declaraciones de impuestos federales individuales correspondientes al año fiscal 2024.
Se anticipa que más de 140 millones de contribuyentes enviarán sus declaraciones antes del plazo final del 15 de abril.
El IRS ofrece a los contribuyentes consejos para evitar que caigan en estafas fiscales al declarar sus impuestos. Aquí les mostramos algunas de ellas.
La importancia de elegir profesionales tributarios de confianza
Este año, más de la mitad de todas las declaraciones se realizarán con la ayuda de profesionales tributarios, quienes juegan un papel crucial en la orientación y el asesoramiento de los contribuyentes.
Dado el volumen esperado de declaraciones, el IRS insta a los contribuyentes a optar por profesionales de impuestos de confianza.
Esta recomendación busca prevenir el riesgo de caer en estafas y otros esquemas fraudulentos que suelen intensificarse durante esta época del año.
Los estafadores, aprovechando la temporada alta de impuestos, incrementan sus esfuerzos para engañar a los contribuyentes con promesas de grandes reembolsos y créditos fiscales inexistentes.
Estrategias comunes de los estafadores y cómo identificarlas
Los métodos empleados por los estafadores pueden ser muy convincentes.
Estos delincuentes a menudo se presentan con información detallada que parece legítima, presionando a las víctimas para que proporcionen datos personales, financieros o laborales bajo la premisa de ajustes fiscales favorables.
Sin embargo, tales ofertas suelen acompañarse de exigencias urgentes y amenazas de consecuencias graves, como arrestos o deportaciones, si no se realiza un pago inmediato.
Vigilancia ante sitios web sospechosos y mal escritos
Una señal de alerta importante es la presencia de enlaces a sitios web extraños o mal redactados que pretenden ser fuentes legítimas para la presentación de impuestos.
Estos enlaces son a menudo trampas diseñadas para extraer información personal o instalar software malicioso en los dispositivos de los usuarios.
El peligro del robo de identidad fiscal
Otro riesgo significativo durante la temporada de impuestos es el robo de identidad fiscal, donde los delincuentes utilizan información personal robada, como números de Seguro Social, para presentar declaraciones fraudulentas y reclamar reembolsos.
El IRS ha establecido el portal «Identity Theft Central» para asistir a los contribuyentes que sospechen haber sido víctimas de este tipo de delito, asegurando que puedan continuar cumpliendo con sus obligaciones fiscales a pesar del fraude.
Prevención y recursos disponibles
Para combatir estas amenazas, el IRS ofrece recursos y alertas actualizadas sobre las tácticas de estafa más recientes.
Es crucial que los contribuyentes se mantengan informados y consulten únicamente fuentes confiables. Además, es recomendable revisar periódicamente las alertas del consumidor del IRS y educarse sobre las nuevas modalidades de estafas relacionadas con impuestos.
A medida que avanzamos en la temporada de impuestos de 2025, la vigilancia y la educación continúan siendo nuestras mejores defensas contra los estafadores.
Elegir asesores fiscales de confianza y estar al tanto de las señales de advertencia puede protegernos significativamente de potenciales pérdidas financieras y estrés. Al enfrentar esta temporada, con precaución y conocimiento, podemos asegurarnos de que nuestras obligaciones fiscales se manejen de manera segura y eficiente.