Cleveland (Ohio).- Es importante que los padres hablen con sus hijos sobre salud mental para reconocer si están luchando contra algo como ansiedad o depresión.
“Tener una comunicación abierta es fundamental para una relación entre padres e hijos: para que un niño pueda confiar en sus padres y compartir que se ha sentido ansioso o deprimido”, explicó la Dra. Emily Mudd, psicóloga infantil de la Clinica Infantil Cleveland.
La Dra. Mudd dijo que los padres pueden preguntar abiertamente a sus hijos si se han sentido ansiosos o deprimidos, o si últimamente han estado más tristes o preocupados de lo habitual.
A partir de ahí, enfatiza que es importante dejar que el niño se haga cargo de la conversación e insta a los padres a no invalidar ningún sentimiento.
Aunque es posible que no digan abiertamente que están luchando contra la ansiedad o la depresión, hay señales a las que deben prestar atención.
La pediatra dijo que un niño puede volverse más irritable, comenzar a mostrar poco interés en actividades que antes disfrutaba o tener problemas para dormir.
También pueden experimentar síntomas físicos, como dolores de estómago o dolores de cabeza frecuentes, y pedir quedarse en casa y no ir a la escuela con más frecuencia.
Entonces, ¿cuándo debería un padre buscar ayuda profesional para su hijo?
“Si su hijo no se comporta como él mismo y eso afecta su vida o su funcionamiento, ese sería el momento de buscar ayuda de profesionales médicos”, dijo la Dra. Mudd.
“Pero tampoco queremos que los niños tengan que llegar a ese punto. Por lo tanto, cada vez que su hijo mencione que tiene preocupaciones o que se siente deprimido, o que está triste por un período de tiempo, debe comunicárselo a su pediatra y decidir si necesita una derivación a un especialista en salud mental”.
Por encima de todo, el Dr. Mudd dijo que es fundamental que los padres generen confianza en sus hijos respondiéndoles sin juzgarlos.
Esto les permite a los niños saber que pueden confiar en sus padres, sin importar el tema.
Contenido relacionado
- Lo que debes saber sobre tu cepillo de dientes tras recuperarte de una enfermedadSi acabas de recuperarte de una enfermedad, quizás quieras tirar tu cepillo de dientes. Un dentista explica por qué.