Los Ángeles (California).- Los amantes del ciclismo, el patinaje y las caminatas urbanas ya pueden marcar sus calendarios: CicLAvia ha anunciado su esperado calendario para 2025.
Con ocho eventos programados a lo largo del año, la iniciativa seguirá transformando las calles de Los Ángeles en espacios libres de automóviles, promoviendo la actividad física, la convivencia comunitaria y la sostenibilidad.
Desde su primera edición en 2010, CicLAvia ha impactado a más de 1.8 millones de personas, convirtiéndose en el evento de calles abiertas más grande de Estados Unidos. Inspirado en la ciclovía de Bogotá, Colombia, este programa ha permitido la exploración de más de 331 millas de calles abiertas en todo el condado de Los Ángeles.
Para el 2025, CicLAvia traerá eventos en diversas zonas de la ciudad, ampliando su alcance y promoviendo la movilidad sustentable en diferentes comunidades. Este es el calendario completo:
- 23 de febrero: West Adams se encuentra con University Park
- 6 de abril: Koreatown se encuentra con Hollywood
- 18 de mayo: Pico Union (CicLAmini)
- 22 de junio: Historic South Central se encuentra con Watts
- 17 de agosto: Culver City se encuentra con Venice
- 14 de septiembre: San Pedro
- 12 de octubre: Corazón de Los Ángeles
- 7 de diciembre: Avenida Melrose
Los eventos CicLAvia transforman calles de alto tráfico en corredores recreativos temporales, permitiendo a ciclistas, peatones, patinadores y familias disfrutar de un espacio seguro y libre de contaminación. Además, los CicLAminis, como el programado en Pico Union, ofrecen rutas más compactas, ideales para caminatas y actividades comunitarias en distancias de entre 1 y 2 millas.
Más que un evento, un movimiento urbano
Desde su creación, CicLAvia ha impactado significativamente la planificación urbana y la política de transporte en Los Ángeles. Al cerrar calles al tráfico vehicular y abrirlas a la comunidad, el evento ha fomentado el uso de medios de transporte sustentables y ha inspirado nuevas iniciativas en favor de peatones y ciclistas.
El impacto ambiental también es notable. Estudios han demostrado que durante los eventos de CicLAvia, las partículas ultrafinas en el aire disminuyen en más del 20%, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en la ciudad. Además, la cantidad de personas que disfrutan del espacio público durante estos días es cinco veces mayor que la de todos los parques de Los Ángeles combinados.
Con su enfoque en la movilidad, la salud y la comunidad, CicLAvia no solo transforma calles, sino también la manera en que los angelinos interactúan con su ciudad. Los organizadores ya están trabajando en los mapas y detalles de cada evento, y los suscriptores de su boletín informativo serán los primeros en recibir adelantos exclusivos.
Para quienes buscan una forma divertida y saludable de explorar Los Ángeles, CicLAvia 2025 promete ser una experiencia inolvidable. ¡Ajusta tu bicicleta, desempolva los patines y prepárate para un año lleno de movimiento, comunidad y aire libre!