Generación conectada: cómo los adolescentes interactúan con las redes sociales
Un nuevo informe del Pew Research Center revela una realidad contrastante: los adolescentes continúan usando estas plataformas a tasas elevadas.
USC desarrolla herramienta de IA para la equidad en la ayuda a personas sin...
El informe “Investigación y refinamiento de herramientas de clasificación del sistema de entrada coordinado” sugiere una fusión entre la experiencia en ciencias sociales y la IA.
Revolución en la investigación: NASA impulsa el aprendizaje con Open Science 101
El objetivo de Open Science 101 es ambicioso: formar a 20.000 científicos e investigadores en los próximos cinco años.
Desafíos y soluciones digitales para los adultos mayores en Iberoamérica
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) revelaron un protocolo crucial para fomentar la inclusión digital de las personas mayores.
Un nuevo horizonte en la fisioterapia para la rehabilitación de pacientes con ACV
La tecnología propuesta por el equipo de la USC promete ser una herramienta invaluable para los terapeutas, permitiéndoles adaptar sus intervenciones de manera más efectiva.
Innovación en educación geográfica: National Geographic y Esri lanzan MapMaker 4.0
Esta herramienta cartográfica en línea utiliza lo último en software GIS para conectar a las aulas y a los individuos con información geográfica vital.
Explorando el universo en tu idioma: NASA lanza colección de podcasts en Spotify
Los podcasts de la NASA están disponibles sin anuncios y de manera gratuita para la audiencia de 574 millones de usuarios de Spotify.
La UNESCO enfrenta la desinformación y el discurso de odio en línea
La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, enfatizó la necesidad urgente de abordar estas “amenazas importantes para la vida en sociedad y la estabilidad”.
Sigue la Estación Espacial Internacional con la nueva aplicación de la NASA
La aplicación, disponible para descargar tanto en iOS como en Android, amplía las posibilidades de observación de la estación espacial.
Callie Rodríguez: la heroína lunar ficticia de la NASA que inspira a la generación...
La astronauta ficticia Callie Rodríguez, protagonista de la innovadora serie de novelas gráficas de la NASA, “La Primera Mujer”, continúa dejando su huella en el universo narrativo.