Roma acoje los ecos de Mesoamérica en la exposición Tlapitzalli
El evento celebra el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y México, presentando una colección de 163 piezas arqueológicas únicas.
Descubren la clave astronómica de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán
Un equipo de especialistas en arqueoastronomía ha confirmado que la Pirámide de la Luna funcionó como un complejo instrumento astronómico.
Desarticulan red de tráfico humano que operaba desde México a Estados Unidos
Cobraban entre 7.000 y 16.000 dólares por persona, acumulando significativas sumas de dinero que eran posteriormente transportadas de vuelta a México.
Descubrimiento arqueológico en Ciudad de México revela relieve mexica de mono araña
Este hallazgo subraya la riqueza cultural oculta bajo las calles de la moderna metrópoli.
Fascinante relieve mexica en el corazón de la Ciudad de México.
Santos y santidad: una visión de la Nueva España en arte sacro en el...
La exposición muestra cómo la religión fue una fuerza transformadora en la vida cultural y social de la Nueva España.
Nuevo proyecto de preservación del sitio arqueológico Cañada de Linares en Zacatecas
En un esfuerzo significativo por conservar el patrimonio cultural prehispánico de México, el sitio arqueológico Cañada de Linares ha sido oficialmente rescatado y protegido.
Recuperación cultural: México recibe 257 artefactos históricos desde Canadá
El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, recibió 257 piezas arqueológicas que fueron entregadas voluntariamente por Susana Zarco Carón, una ciudadana mexicana residente en Canadá desde 1968.
Legado del Fondo de Cultura Económica (FCE) a la Caja de las Letras del...
El Instituto Cervantes recibe un valioso legado del Fondo de Cultura Económica, fortaleciendo lazos culturales entre México y España.
Descubrimiento de restos óseos revela historia prehispánica en la construcción del AIFA
Durante las obras de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se descubrieron más de un centenar de restos óseos humanos en los terrenos de la antigua Hacienda de Santa Lucía.
Exposición sobre la civilización mexica en París se extiende hasta octubre de 2024
La muestra, que revela los rituales y la cosmogonía de los tenochcas, ha atraído a más de 120.000 visitantes, estableciendo un nuevo récord de asistencia para el museo.