Descubriendo la historia: Exposición arqueológica en Villahermosa revela joyas del pasado
La historia y la cultura de Villahermosa, Tabasco, cobran vida en una fascinante exposición de objetos arqueológicos del siglo XIX y XX, descubiertos durante recientes excavaciones.
Rescatan la iconografía prehispánica de Colima a través del bordado tradicional
En un proyecto único que conecta el pasado con el presente, el Museo Regional de Historia de Colima (MRHC) inició un taller innovador para rescatar y revitalizar la iconografía de las culturas prehispánicas que habitaron la región.
Descubriendo Cuicuilco: Salvaguardia del patrimonio biocultural en el corazón de México
En una intersección notable de la Ciudad de México, donde se cruzan el Periférico y la avenida Insurgentes, se encuentra un sitio de significado excepcional: Cuicuilco.
Innovaciones en Braille: Museos de Chihuahua refuerzan la inclusión visual
Los museos de la Revolución en la Frontera (Muref) y de las Culturas del Norte, ambos en Chihuahua, han incorporado modelos de innovación tecnológica que facilitan el uso del sistema braille.
Descubre a Cuauhtémoc: Exposición revive el legado del último tlatoani mexica
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguró la exposición «Cuauhtémoc. Historia y memoria» en el Museo del Templo Mayor (MTM), destacando la vida y el legado del último tlatoani mexica, Cuauhtémoc.
Revelan tesoros ocultos en templo de Michoacán tras restauración centenaria
El trabajo meticuloso realizado en los tablones y molduras de la cubierta implicó una serie de acciones cuidadosamente planeadas y ejecutadas, desde la limpieza de deyecciones de aves hasta la fumigación contra insectos que dañan la madera.
Auge global del español: Estudiantes extranjeros aumentan un 11% desde 2018
El español continúa expandiéndose como lengua extranjera, atrayendo a 24.208.813 estudiantes alrededor del mundo, un incremento cercano al 11% desde el año 2018, según datos del Instituto Cervantes.
La historia de Yucatán a través de la lente de Pedro Guerra Jordán
Sus fotografías no sólo capturan la apariencia de sus sujetos, sino que también evocan la atmósfera de un Yucatán en constante transformación.
Entre dioses y mercaderes: La exposición de Ek Chuah y el legado comercial maya...
La divinidad Ek Chuah, conocido como «estrella negra» y venerado en tiempos prehispánicos como el protector de los comerciantes y cacaoteros, ahora preside la nueva exposición del Museo Regional de Antropología de Yucatán (MRAY), en el Palacio Cantón.
Iberoamérica asignó menos del 1% de sus recursos a investigación y desarrollo en 2022
En el último año, los países de Iberoamérica destinaron apenas un 0.73% de su Producto Bruto Interno (PBI) a la investigación y desarrollo (I+D), según revela el informe El estado de la ciencia 2024.