Descubre el pasado prehispánico a través de fósiles en el Museo Paleontológico de Santa...
Esta exposición itinerante incluye 12 carteles infográficos que narran la evolución de la paleontología en México desde tiempos prehispánicos hasta la era moderna.
Descubrimiento en Xochimilco revela los orígenes de la agricultura en la cuenca de México
El sitio arqueológico de San Gregorio Atlapulco, ubicado en lo que fue un islote del lago de Xochimilco en la Ciudad de México, ofrece nuevas evidencias sobre la transición de los cazadores-recolectores a comunidades agrícolas sedentarias, acontecimiento que tuvo lugar entre 8.000 y 5.500 años atrás.
Donald Trump firma orden ejecutiva para reforzar la seguridad en la frontera sur
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 20 de enero de 2025 una orden ejecutiva destinada a implementar medidas severas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir la inmigración de personas indocumentadas.
Desactivan aplicación móvil CBP One que permitía solicitar citas en la frontera con México
A partir del 20 de enero de 2025, se desactivaron las funcionalidades de CBP One que permitían a los extranjeros indocumentados presentar información por adelantado y programar citas en puertos de entrada de la frontera suroeste.
Descubrimiento arqueológico en X’baatún: Revelaciones del pasado maya en Yucatán
En el corazón de Yucatán, el sitio arqueológico de X’baatún, ubicado dentro del Parque Oxwatz en Tekal de Venegas, ha sido objeto de un minucioso estudio arqueológico que arroja luz sobre un pasado maya hasta ahora poco explorado.
Ichkabal, la nueva joya arqueológica de Quintana Roo, abre sus puertas al mundo
Chetumal (México).- Luego de un intenso periodo de diálogos y coordinaciones que duraron más de dos años entre el Instituto Nacional de Antropología e...
La memoria textil de Quintana Roo: El rescate del uniforme del almirante Othón P....
Este uniforme no solo representa un recuerdo de la valiosa historia militar de México, sino que también sirve como testimonio de los turbulentos tiempos durante la Guerra de Castas entre 1847 y 1901.
Avances en la restauración de murales prehispánicos en El Tajín tras desastres
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han logrado recuperar el 60% de las pinturas murales del Edificio I en la Zona de Monumentos Arqueológicos El Tajín, en Papantla, Veracruz, seriamente afectadas por el huracán Grace en 2021 y un incendio en 2022.
Innovación y cultura: Descubre las nuevas salas del Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología (MNA) en la Ciudad de México ha reabierto sus puertas, prometiendo una experiencia renovada bajo el título «Grandeza y Diversidad Cultural de México».
Descubriendo la historia: Exposición arqueológica en Villahermosa revela joyas del pasado
La historia y la cultura de Villahermosa, Tabasco, cobran vida en una fascinante exposición de objetos arqueológicos del siglo XIX y XX, descubiertos durante recientes excavaciones.