«Iberoamérica en democracia»: Una nueva iniciativa para fortalecer los valores democráticos en la región
La Secretaría General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha dado a conocer en su sede de Madrid la plataforma «Iberoamérica en democracia».
Escuela brasileña gana Premio Iberoamericano por Innovación en Educación Sostenible
Una escuela en el sur de Brasil ha sido galardonada con el primer lugar en el III Premio Iberoamericano de Innovación y ODS en los Centros Educativos, destacando su proyecto sobre reciclaje de basura electrónica.
El Índice Henley revela cuál es el pasaporte más poderoso del mundo para 2025
Según el Índice Henley de Pasaportes de 2025, Singapur ha recuperado su título como el pasaporte más poderoso, permitiendo a sus ciudadanos acceder sin visado a 195 de los 227 destinos posibles en todo el mundo.
ALMA y la protoestrella B335: Un vistazo sin precedentes a la química de las...
En un avance sin precedentes en la astroquímica, un equipo científico ha desentrañado procesos químicos cruciales que ocurren durante la formación de nuevas estrellas.
Auge global del español: Estudiantes extranjeros aumentan un 11% desde 2018
El español continúa expandiéndose como lengua extranjera, atrayendo a 24.208.813 estudiantes alrededor del mundo, un incremento cercano al 11% desde el año 2018, según datos del Instituto Cervantes.
Iberoamérica asignó menos del 1% de sus recursos a investigación y desarrollo en 2022
En el último año, los países de Iberoamérica destinaron apenas un 0.73% de su Producto Bruto Interno (PBI) a la investigación y desarrollo (I+D), según revela el informe El estado de la ciencia 2024.
El Diccionario de la lengua española (DLE) amplía su vocabulario y moderniza su plataforma
La nueva versión incorpora 4.074 cambios, que incluyen términos y expresiones recientes, acepciones ampliadas, y correcciones de artículos ya existentes.
Un idioma en expansión: El español llega a 600 millones de hablantes en 2024
El español ha alcanzado un nuevo récord al superar por primera vez los 600 millones de hablantes en todo el mundo, según el último anuario «El español en el mundo 2024» presentado por el Instituto Cervantes.
El futuro demográfico de América Latina y el Caribe según la CEPAL
En un informe revelado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se destaca que la población de la región alcanzó los 663 millones de personas en 2024, una cifra menor al 3,8% de lo proyectado en el año 2000.
América Latina y el Caribe frente a la pandemia silenciosa del feminicidio
El mural, concebido originalmente en 1982 y ubicado en el Edificio B de la universidad, ha sido un testigo mudo de la evolución educativa y social del país.