La Niña en retirada: la OMM prevé condiciones climáticas neutras para mediados de 2025
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que el episodio de La Niña, que comenzó en diciembre de 2024, probablemente será de corta duración.
La OEI premia la cooperación iberoamericana en su 75 aniversario
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha anunciado los ganadores de la primera edición de los Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo, un reconocimiento a la labor de entidades y personas que han contribuido de manera significativa a la educación, la ciencia y la cultura en la región.
50 Best Discovery incluye 82 establecimientos de América Latina en su guía digital
La última actualización incluye más de 240 restaurantes, 100 bares y 170 hoteles, abarcando un total de más de 260 ciudades y pueblos en todo el mundo.
«Fabelo. Grafomanía»: el universo literario y onírico del pintor cubano en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes de Madrid ha inaugurado la exposición «Fabelo. Grafomanía», una muestra que recoge medio centenar de obras del reconocido pintor cubano Roberto Fabelo.
Blue Ghost 1 llega con éxito a la Luna: un hito en la exploración...
La nave descendió cerca de la formación volcánica Mons Latreille, dentro del Mare Crisium, una extensa cuenca lunar de más de 300 millas de ancho ubicada en el cuadrante noreste del lado cercano de la Luna.
UNESCO e ICANN se unen para mejorar la diversidad lingüística en Internet
En un esfuerzo por hacer que el internet sea más accesible y representativo de la diversidad lingüística mundial, la UNESCO y la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) han anunciado un nuevo acuerdo de cooperación.
Biodiversidad agrícola: la clave para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
La biodiversidad, ya sea a través de semillas locales diversas o de polinizadores que contribuyen a que crezcan diversos cultivos y plantas silvestres, es parte esencial de los sistemas agroalimentarios y es un aspecto central del trabajo de los agricultores.
«O Último Azul» de Gabriel Mascaro triunfa en Berlín con el Oso de Plata
La película «O Último Azul», dirigida por el cineasta brasileño Gabriel Mascaro y coproducida por Giancarlo Nasi de Quijote Films, se alzó con el prestigioso Oso de Plata Gran Premio del Jurado en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.
José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela: Legado de fe, ciencia y milagros
Conocido como el «médico de los pobres», El Dr. José Gregorio Hernández fue un hombre de ciencia y fe, cuya dedicación a los más necesitados y su profunda espiritualidad lo convirtieron en una figura venerada en su país y más allá de sus fronteras.
Más allá de la captura: la ciencia detrás de la pesca sostenible en el...
Financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el proyecto promueve la ordenación responsable de la pesca de altura y la conservación de la biodiversidad en alta mar.