Nueva regla podría restringir a los migrantes la petición de asilo en EEUU
Los migrantes cuyo objetivo sea llegar a Estados Unidos y pedir asilo deberán enfrentar una nueva regla de elegibilidad propuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ).
USCIS rediseña tarjetas de residencia permanente y autorización de empleo
Las tarjetas de residencia permanente (Green Card) y autorización de empleos (EAD) de Estados Unidos tendrán un nuevo diseño, de acuerdo con el anuncio del Servicio de Ciudadanía e Inmigracion de Estados Unidos (USCIS).
DHS activa aplicación móvil para solicitar citas en la frontera con México
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la activación de la aplicación móvil CBP OneTM que permitirá la programación de citas en ciertos puertos de entrada en la frontera con México.
EEUU implementa nuevas medida para restringir la entrada de migrantes
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva medida que permitirá la deportación inmediata de los inmigrantes que intenten entrar al país sin una base legal para permanecer en el mismo.
Corte Suprema reafirma vigencia de la restricción fronteriza Título 42
La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó este martes la vigencia de la restricción fronteriza conocida como Título 42, que permite a los funcionarios federales expulsar a los migrantes que pidieran asilo en la frontera de Estados Unidos.
Cómo estos migrantes crearon negocios de éxito al regresar a su país
Hace poco más de un decenio, a Abdoulaye Wade la vida le parecía demasiado precaria. Así que decidió probar suerte migrando a Europa.
Título 42, la medida que bloqueaba la petición de asilo en EEUU
El martes fue anulado en Estados Unidos el Título 42, una controvertida regla anti-inmigración que se impuso durante el pico más alto de la pandemia de covid y que automáticamente bloqueaba a quienes quisieran pedir asilo para ingresar al país.
Migrantes ayudan a reconstruir zona devastada por Ian en Florida
Se llaman Jael, Francisco o Juan; son migrantes latinoamericanos y desde hace años viajan de una ciudad a otra de Estados Unidos para reconstruirlas tras cada desastre natural.
El Esequibo, un destino para los migrantes desde Venezuela
"Ellos insisten en que esto es Venezuela, pero es Guyana": Kimtse Kimo Castello nació en Port Kaituma, un pequeño pueblo en la disputada región del Esequibo. Pero este peluquero no tiene duda sobre su gentilicio: "siempre me sentí guyanés".
La migración masiva de nicaragüenses hacia Estados Unidos
José Galeano está a punto de emprender el viaje más importante de su vida y tiene miedo. Empeñó su casa en Nicaragua, pidió un préstamo y pagó a traficantes para iniciar un peligroso viaje hasta la frontera con Estados Unidos.