El impacto del cambio climático en las mujeres rurales, los pobres y los ancianos
Un informe de la FAO revela que el cambio climático afecta de manera desproporcionada a las mujeres rurales, las personas que viven en condiciones de pobreza y los ancianos.
Cómo afectará El Niño al clima mundial en los próximos meses, según la OMM
La probabilidad de que el episodio actual de El Niño persista entre marzo y mayo es del 60%, mientras que existe un 80% de posibilidades de que se establezcan condiciones neutras entre abril y junio.
Hacia un futuro sostenible: la urgencia de reducir los residuos según el PNUMA
En un mundo donde la generación de residuos municipales se prevé que aumentará en dos tercios y sus costos casi se duplicarán en una generación, la necesidad de una drástica reducción en la generación de residuos nunca ha sido más crítica.
Reduciendo la contaminación de los vehículos pesados: una mirada al informe del PNUMA
Las exportaciones de vehiculos pesados (HDV) han visto un incremento en las emisiones de CO2 de más del 30% desde el año 2000.
Una mirada al futuro: estrategias urgentes para la conservación de especies migratorias
Casi la mitad de las especies migratorias monitoreadas están experimentando una disminución en sus poblaciones, y más de una de cada cinco enfrentan la amenaza de extinción.
PACE: la nueva ventana de la NASA al cambio climático y la salud oceánica
La misión se centra en examinar la salud de los océanos, la calidad del aire y los efectos del cambio climático en beneficio de la humanidad.
Europa bajo el calor extremo: análisis de la OMM sobre temperatura récord en Sicilia
Hasta ahora, el récord de la temperatura más alta en Europa continental se había registrado en las ciudades griegas de Atenas y Eleusis, alcanzando los 48,0 °C el 10 de julio de 1977.
Los camélidos: guardianes ancestrales de desiertos y altiplanos
A los camélidos se les conoce como los héroes de los desiertos y altiplanos, porque podemos sobrevivir a los climas más adversos.
Récord de temperaturas en 2023: NASA confirma el año más caluroso jamás registrado
Según un análisis de la NASA, la temperatura promedio de la superficie del planeta alcanzó niveles sin precedentes, superando en 1,2 grados Celsius el promedio del período de referencia de 1951 a 1980.
La lucha por el agua potable en la capital de Honduras
En la capital de Honduras, Tegucigalpa, la escasez de agua es una realidad. Muchos hogares no tienen acceso a agua potable y las fuentes de agua, como son los acuíferos y los lagos, no hacen sino disminuir.