Las abejas que salvaron la vida de un agricultor maya en Belice
Las abejas tienen un papel vital como polinizadores en buena parte de los ecosistemas, como los paisajes forestales y los cultivos alimentarios de todo el mundo.
África frente al cambio climático: un continente al límite por fenómenos extremos en 2024
Addis Abeba (Etiopía).- África vivió en 2024 uno de los años más críticos de su historia reciente en términos climáticos, según el último informe...
El combate de la sequía con subsolado: técnica agrícola que revoluciona comunidades rurales
El uso de parcelas de demostración es un enfoque que se emplea en las escuelas de campo para agricultores con la finalidad de propiciar un cambio de comportamiento en favor de las prácticas agrícolas resilientes al clima.
Explora las Islas del Canal: Las «Galápagos» de Norteamérica frente a California
Frente a la costa de California, se extiende un archipiélago conocido como las Islas del Canal, una joya natural que ha sido apodada «las Galápagos de norteamérica» por su impresionante biodiversidad en un espacio reducido.
«Pesca entre icebergs», el periodismo móvil que visibiliza la resiliencia del Ártico
La periodista española Leonor Suárez fue galardonada hoy con el premio Voces Rurales del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), dentro de los Mobile Journalism Awards, por su reportaje Pesca entre icebergs, una producción grabada, editada y producida íntegramente con su teléfono móvil.
16 nuevos geoparques se suman a la Red Mundial de la UNESCO en su...
Arabia Saudita, Ecuador, España y otros 9 países amplían la red de territorios que conectan patrimonio geológico, cultura local y desarrollo sostenible.
Glaciares en peligro: lo que Huayna Potosí nos enseña sobre el cambio climático
El glaciar Huayna Potosí se derrite rápidamente, amenazando el agua de miles en Bolivia. Urge actuar ante el cambio climático.
Efectos del clima extremo en América Latina y el Caribe durante 2024
El año 2024 quedará registrado como uno de los más intensos y complejos para América Latina y el Caribe en términos climáticos.
2024 rompe récords climáticos y enciende alertas globales según la OMM
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó en su reciente informe que fue, con alta probabilidad, el primer año natural completo en superar una temperatura media global de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
El primer Día Mundial de los Glaciares alerta sobre una crisis global silenciosa
Esta nueva fecha, impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca generar conciencia sobre el papel vital de los glaciares en el ciclo hidrológico y climático del planeta, mientras datos recientes confirman que estamos frente a una emergencia silenciosa, pero de proporciones colosales.