La Niña podría manifestarse nuevamente con efectos moderados en 2025, según la OMM
La Niña es conocida por sus amplios impactos climáticos, particularmente en las regiones tropicales, donde tiende a producir patrones opuestos a los de El Niño, incluyendo cambios en la precipitación y en la presión atmosférica.
Manglares y cambio climático: el papel crucial de las comunidades locales
Las comunidades recolectan semillas de mangle y las cultivan en viveros locales. Luego, estas plántulas se llevan en bote a zonas afectadas por la deforestación ilegal o desastres naturales para su restauración.
El 2024 va camino de ser el año más cálido de la historia, alerta...
Bakú (Azerbaiyán).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado que 2024 podría convertirse en el año más cálido desde que se tienen registros, tras...
Gases de efecto invernadero alcanzan niveles récord en 2023, según la OMM
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha superado las 420 partes por millón, un aumento sin precedentes que resalta la urgencia de acciones climáticas efectivas.
Innovación y sostenibilidad: transformando anuncios publicitarios en mochilas ecológicas
El PVC presenta un desafío ambiental significativo debido a su lenta degradación, que puede tardar hasta 500 años.
Crisis hídrica global: cómo el cambio climático está secando el planeta, según la OMM
Según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el año 2023 se ha catalogado como el más seco en los últimos 33 años para los ríos a nivel mundial.
La Niña amenaza con alterar el clima mundial a finales de 2024
La Niña es un fenómeno climático caracterizado por un enfriamiento significativo de las aguas superficiales en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, acompañado de cambios en la circulación atmosférica tropical, incluyendo los vientos, la presión y las precipitaciones.
Innovación agrícola durante la temporada de lluvias para beneficio de una comunidad rural
El sistema de riego a pequeña escala, alimentado con energía solar y compartido por varios agricultores cercanos, ha sido un factor clave en el aumento de los beneficios.
Modernizando las prácticas agrícolas para aumentar rendimientos y beneficios
El programa de buenas prácticas agrícolas comenzó como respuesta a los acuciantes problemas de seguridad alimentaria en medio de la crisis económica de Sri Lanka, apoyando a los productores de hortalizas para que comercializaran sus productos.
Semana Mundial del Agua 2024: innovación y colaboración para la sustentabilidad hídrica
La Semana Mundial del Agua ofrece una plataforma única para que individuos, empresas, y gobiernos reflexionen sobre estos desafíos y colaboren en la implementación de soluciones eficaces.