Los Ángeles (California).- El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha rendido homenaje a una de las figuras más queridas de la cultura estadounidense, Betty White, con el lanzamiento oficial de una estampilla Forever con su imagen.
La ceremonia del primer día de emisión se llevó a cabo en el Zoológico y Jardín Botánico de Los Ángeles, lugar simbólico por el estrecho vínculo que la actriz mantuvo con el mundo animal durante toda su vida. La estampilla no solo celebra su brillante carrera artística, sino también su incansable labor en defensa del bienestar animal.
«Betty White fue un tesoro estadounidense. Con esta estampilla, honramos y recordamos a la querida ‘Primera Dama de la Televisión’ y la huella imborrable que dejó en nuestra cultura», declaró Amber McReynolds, presidenta de la Junta de Gobernadores del USPS.
La ceremonia reunió a figuras cercanas a White, como Dale Stephanos, artista responsable del diseño de la estampilla, quien compartió que la inspiración para un detalle clave, un pendiente en forma de huella, surgió espontáneamente durante un desayuno.
La imagen elegida para la estampilla muestra a White sonriente, vestida con una blusa azul de lunares y con un fondo violeta adornado por burbujas que evocan su luminosa personalidad. Su nombre, junto con el distintivo «FOREVER USA», aparece impreso en colores armoniosos, y el retrato se basa en una fotografía tomada por Kwaku Alston en 2010.
El diseño estuvo a cargo del director artístico Greg Breeding, con arte original de Stephanos.
Betty White, nacida el 17 de enero de 1922 en Oak Park, Illinois, fue una figura pionera en la historia de la televisión. Su carrera comenzó en la radio en 1930 y debutó en televisión en 1939, en una emisión experimental. Interrumpió sus actividades durante la Segunda Guerra Mundial para sumarse al Servicio Voluntario de Mujeres Estadounidenses, transportando suministros en Los Ángeles, una muestra de su compromiso patriótico.
Durante las décadas de 1940 y 1950, White consolidó su presencia en el entretenimiento, destacando por su versatilidad y capacidad para la improvisación en el programa «Hollywood on Television». No solo fue la estrella, sino también productora de su propio programa, una hazaña pionera para una mujer en la época.
También cocreó y protagonizó «Life With Elizabeth», convirtiéndose en una de las primeras mujeres en producir una comedia de situación para la televisión nacional.
A lo largo de los años, White se convirtió en una presencia constante en la pantalla estadounidense, tanto en programas de comedia como en concursos. Fue precisamente en un concurso, «Password», donde conoció a su esposo, Allen Ludden, con quien compartiría una profunda conexión personal y profesional.
Juntos crearon «The Pet Set», un programa centrado en animales y celebridades, que reflejaba el amor de White por los animales y cimentó su relación con el Zoológico de Los Ángeles.
Su talento como actriz alcanzó nuevas alturas con su papel icónico en «The Mary Tyler Moore Show», donde mostró su faceta más satírica y atrevida. Más tarde, brilló en «The Golden Girls», interpretando a la entrañable y algo despistada Rose Nylund. La serie fue un hito cultural y social, abriendo espacio a nuevas narrativas sobre mujeres mayores en la televisión.
Incluso en su madurez, White no dejó de reinventarse. Su participación en un anuncio del Super Bowl en 2010 reavivó su popularidad entre nuevas generaciones y culminó en su histórica participación como presentadora en «Saturday Night Live», que le valió un Emmy más. Luego protagonizó «Hot in Cleveland» y presentó «Off Their Rockers», una muestra de su vigencia y humor irreverente.
Fuera del mundo del espectáculo, White fue una activista comprometida con el bienestar animal, colaborando con numerosas organizaciones y proyectos. Esta pasión se refleja en el detalle más tierno de la estampilla: una huella de pata convertida en joya, símbolo de su devoción por las criaturas con las que compartió su vida.
Betty White falleció el 31 de diciembre de 2021, apenas 17 días antes de cumplir 100 años. Su legado, sin embargo, sigue vivo en cada sonrisa que provocó, en cada animal que ayudó y ahora, también, en cada carta enviada con una estampilla que lleva su rostro. Esta emisión conmemorativa no solo celebra su carrera, sino que inmortaliza su espíritu, alegre, audaz y generoso.
Con la etiqueta oficial #BettyWhiteStamp, el USPS invita a los admiradores de la artista a compartir recuerdos y mensajes, creando una ola de gratitud en torno a quien fue, sin duda, una figura inolvidable del entretenimiento y el activismo.