Asunción (Paraguay).- Asunción, la capital de Paraguay, será la sede oficial de la quinta edición de los World Skate Games en 2026. El anuncio se concretó con la firma del contrato entre World Skate y las autoridades paraguayas, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el presidente de World Skate, Sabatino Aracu, y numerosas figuras del ámbito deportivo internacional y nacional.
Con este paso, Paraguay se posiciona como un nuevo epicentro del deporte global y la cultura urbana juvenil.
La firma del acuerdo tuvo lugar en un acto oficial que reunió a personajes destacados como:
- Francesco Zangarini, director deportivo de World Skate;
- Facundo Cernadas, jefe de Gabinete;
- Camilo Pérez López Moreira, miembro del Comité Olímpico Internacional y presidente del Comité Olímpico Paraguayo;
- César Ramírez, ministro de Deportes; y
- Víctor Pecci, extenista finalista de Roland Garros y actual director general del Comité Organizador de Megaeventos Deportivos en el país.
Este evento marcó un hito en la historia deportiva paraguaya, sellando el compromiso estatal con la organización de competencias de escala internacional.
La obtención de la sede no fue producto del azar. Las negociaciones comenzaron en Lausana, Suiza, con la intervención directa de la delegación del presidente Peña. Esta gestión subraya el interés estratégico del gobierno paraguayo en impulsar eventos deportivos de gran envergadura como motor del desarrollo económico, turístico y cultural, consolidando además a Paraguay como un destino de referencia en el ámbito deportivo internacional.
Los World Skate Games, organizados por World Skate, son considerados los Juegos Mundiales de Patinaje y reúnen a las principales disciplinas sobre ruedas en una competencia que combina alto rendimiento, cultura urbana y entretenimiento.
En sus ediciones anteriores, el evento se celebró en Nanjing (2017), Barcelona (2019), Buenos Aires (2022) y recientemente en Italia (2024), donde se distribuyó en cuatro regiones y batió todos los récords.
El impacto de la edición italiana fue notable: se otorgaron 154 títulos mundiales, participaron 10.800 atletas y personal técnico de 90 países, y se generó un impacto económico de 439 millones de euros, según cifras proporcionadas por una consultora internacional.
Además, el evento tuvo una fuerte presencia en medios tradicionales y redes sociales, consolidándose como un espectáculo deportivo y mediático sin precedentes.
Con estos antecedentes, Asunción se prepara para recibir a miles de atletas, aficionados y medios de comunicación en un evento que no solo será una competencia deportiva, sino un verdadero festival de juventud y cultura urbana.
Así lo expresó Sabatino Aracu, presidente de World Skate, quien destacó.
«Este evento no será solo el Campeonato Mundial de Patinaje sobre Ruedas, sino un verdadero festival juvenil que combina deporte, música y entretenimiento, llevando las competiciones al corazón de las ciudades y creando una experiencia única para atletas y espectadores».
La edición 2026 de los World Skate Games contará nuevamente con 12 disciplinas: desde el skateboarding, que ya es olímpico, el roller freestyle y el scootering, hasta el patinaje de velocidad en línea y el downhill, pasando por deportes colectivos como el hockey sobre patines, el hockey en línea y el roller derby, además del clásico y elegante patinaje artístico.
Esta variedad convierte al evento en una plataforma global de visibilidad para todos los estilos del patinaje y para el talento emergente en cada categoría.
Además del espectáculo deportivo, se espera que los World Skate Games generen un impulso considerable para las economías de servicios locales, el turismo y la visibilidad internacional de Paraguay.
El país se convertirá en el segundo de Sudamérica en organizar el evento, luego del éxito que representó Buenos Aires 2022, fortaleciendo la presencia de esta región en el mapa mundial del patinaje.
Si bien aún no se han confirmado las sedes exactas ni las fechas específicas del evento, se espera que en los próximos meses se revele más información a través de los canales oficiales de World Skate.
Lo que es seguro es que Paraguay está listo para recibir al mundo sobre ruedas en 2026, y todo apunta a que esta será una edición memorable que dejará huella en la historia del deporte internacional.