Sacramento (California).- El Departamento de Seguros de California ha emitido una advertencia a los conductores sobre un alarmante aumento en las estafas relacionadas con compañías de grúas fraudulentas. 

Estas operan en el sur de California y están involucradas en un esquema donde los vehículos de las víctimas de accidentes automovilísticos son retenidos como «rehenes» hasta que se pague una alta suma de dinero en efectivo. 

La investigación liderada por el Grupo de Trabajo contra el Fraude en Seguros de Automóviles del Inland Empire ha resultado en la acusación de 16 personas vinculadas a estos crímenes.  

El fraude, que ya ha generado pérdidas por más de $216,932 dólares, involucra no solo el secuestro de vehículos, sino también colisiones colusorias y robos bajo falsas pretensiones. 

Una de las tácticas más comunes es el envío de una grúa que aparece repentinamente tras un accidente y ofrece remolcar el vehículo a un taller de carrocería sin previo acuerdo del conductor. Una vez en el taller, las víctimas se ven obligadas a pagar grandes sumas de dinero para recuperar su auto, montos que en muchos casos no son cubiertos por sus aseguradoras.  

El Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, expresó su preocupación por el impacto de estas prácticas criminales en los conductores.  

«Este tipo de estafa se aprovecha de los conductores en sus momentos más vulnerables, inmediatamente después de un accidente, cuando deberían estar concentrados en su seguridad y los próximos pasos, no luchando por recuperar su vehículo».  

Lara enfatizó que el departamento está comprometido en erradicar estos esquemas y exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier sospecha de fraude.  

Para prevenir caer en este tipo de fraude, las autoridades han señalado varios indicios clave a los que los conductores deben prestar atención: 

  • Una grúa llega demasiado rápido: Si aparece en la escena del accidente sin que nadie la haya llamado, es una señal de alerta.
  • El operador de la grúa no consulta sobre el destino del vehículo: Si el conductor de la grúa insiste en llevar el auto a un taller específico sin discutir opciones, puede ser parte del esquema.
  • Se solicita que firme documentos sin explicaciones claras: Nunca firme papeles hasta haber confirmado con su aseguradora.
  • Ofrecen transportarlo en un servicio de viaje compartido: Esto es una táctica para alejarlo del área mientras el fraude se lleva a cabo.

El Departamento de Seguros de California recomienda que los conductores verifiquen con su compañía de seguros o la Patrulla de Carreteras de California (CHP) antes de permitir que una grúa remolque su vehículo. En caso de sospecha de fraude, se debe reportar inmediatamente llamando al 800-927-4357 o visitando https://www.insurance.ca.gov.  

El caso ha destapado una red criminal con múltiples implicados, incluyendo a una empleada no juramentada de la Patrulla de Carreteras de California (CHP), Rosa Isela Santistevan, quien vendía ilegalmente reportes de colisiones de tráfico con información personal de víctimas. 

Esta información era utilizada para contactar a los conductores y convencerlos de que remolcaran sus vehículos a talleres controlados por los estafadores.  

Las investigaciones han revelado que el líder del esquema, Andre Angelo Reyes, de 37 años, estableció conexiones con empleados de la CHP a través de donaciones a eventos y fiestas, lo que le permitió acceder a documentos oficiales. Una vez obtenida la información, Reyes y sus cómplices contactaban a las víctimas, fingiendo ser de su aseguradora, y enviaban grúas fraudulentas para «asistir» en el traslado de los autos.  

Los vehículos eran llevados a Certified Auto en Buena Park, propiedad de Anthony Gómez, donde eran retenidos hasta que las aseguradoras pagaran grandes sumas de dinero para su liberación. En la investigación también se encontraron pruebas de colisiones planeadas, utilizadas para presentar reclamos fraudulentos a las compañías de seguros.  

Durante las órdenes de allanamiento se incautaron más de 3.500 reportes de colisiones de la residencia de Esmeralda Parga, cómplice de Reyes. Las autoridades han confirmado que estos informes fueron utilizados para contactar a víctimas y perpetuar la estafa.  

La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Riverside ha acusado a Reyes y Diana Pineda Villa de evasión fiscal por $136.408, además de los cargos relacionados con fraude de seguros.  

Los 16 acusados en este esquema incluyen:  

  • Andre Angelo Reyes, 37 años, de Corona  
  • Diana Pineda Villa, 34 años, de Corona  
  • Rosa Isela Santistevan, 56 años, de Irvine  
  • Esmeralda Parga, 27 años, de Pomona  
  • Anthony Gómez, 36 años, de Jurupa Valley  
  • Antonio Terrazas Pérez Jr., 20 años, de Los Ángeles  
  • Israel Ávila Sandoval, 46 años, de Pomona  
  • Luis Alberto Ramírez Jr., 32 años, de San Bernardino  
  • Antonio Ramírez Pérez, 45 años, de Los Ángeles  
  • Brian Anthony López, 25 años, de Anaheim  
  • Emily Marie Barquero, 27 años, de Ontario  
  • Ricardo Parga Jr., 24 años, de Pomona  
  • Steven Anthony Alfaro, 39 años, de Buena Park  
  • Henry Castellano, 68 años, de Whittier  
  • Elizabeth Gutiérrez, 34 años, de Long Beach  
  • Steve Allen Higgs, 72 años, de Corona  

Las autoridades instan a los conductores a estar atentos y seguir estas recomendaciones:

  • Llamar a su aseguradora antes de aceptar servicios de una grúa.
  • Verificar con la CHP si la grúa ha sido enviada oficialmente.
  • No firmar documentos sin haber leído y entendido completamente los términos.
  • No proporcionar información personal a desconocidos que llamen tras un accidente.
  • Denunciar cualquier sospecha de fraude al Departamento de Seguros de California.

La Patrulla de Carreteras de California, junto con los fiscales de los condados de San Bernardino y Riverside, han afirmado que seguirán desmantelando redes de fraude de seguros en la región para proteger a los ciudadanos de estas prácticas ilegales.