Cleveland (Ohio).- Todos conocemos la lucha que supone tener una mala noche de sueño, pero hay medidas que puedes tomar al día siguiente para ayudarte a recuperarte.
«Por lo general, recomendamos que te vayas a dormir la noche siguiente a la hora habitual. No queremos necesariamente promover siestas largas durante el día porque eso erosionará la calidad del sueño la noche siguiente», dijo Nancy Foldvary, especialista en sueño de la Clínica Cleveland.
La Dra. Foldvary explicó que el objetivo general es conciliar el sueño y despertarse a la misma hora todos los días.
Mantener su hora habitual de acostarse, pase lo que pase, le ayudará a volver a un horario regular.
Si no puede resistirse a una siesta después de una noche de dar vueltas en la cama, la Dra. Foldvary recomienda limitarla a 20 minutos, de modo que todavía estará cansado cuando llegue la hora de irse a la cama.
Aparte de eso, la cafeína con moderación, el ejercicio y tomar un poco de sol pueden ayudarte a sobrellevar la situación.
La especialista recomienda, sobre todo, evitar dormir demasiado para recuperar el sueño perdido, porque la pérdida crónica del sueño no puede recuperarse realmente, lo que puede tener consecuencias graves.
«Ahora sabemos que la falta crónica de sueño conduce al aumento de peso, la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes», afirmó la Dra. Foldvary. «También puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, arritmias cardíacas, hipertensión y más».
Si sigue teniendo dificultades para dormir bien, la Dra. Foldvary afirma que es hora de analizar detenidamente su entorno y asegurarse de que no sea algo como su colchón lo que le impide dormir por la noche.
Ella anima a las personas a consultar a un experto en sueño si algún problema persiste, ya que podría tratarse de un trastorno del sueño subyacente.