Cannes (Francia).- Juliette Binoche, la actriz francesa que ha conquistado al cine mundial con su talento y compromiso, presidirá el Jurado del 78º Festival de Cannes.
Exactamente 40 años después de su primera aparición en La Croisette, la artista asumirá el papel honorífico de encabezar el prestigioso certamen cinematográfico, que otorgará la Palma de Oro el próximo 24 de mayo.
Binoche tomará el relevo de la directora estadounidense Greta Gerwig, marcando así un momento histórico: por segunda vez, una mujer sucede a otra en la presidencia del jurado. Este hito refuerza el papel cada vez más relevante de las mujeres en la industria cinematográfica.
«Estoy deseando compartir estas experiencias vitales con los miembros del Jurado y el público», dijo Binoche.
«En 1985, subí por primera vez la escalera con el entusiasmo y la incertidumbre de una joven actriz; nunca imaginé que volvería 40 años después en el papel honorífico de Presidenta del Jurado. Aprecio el privilegio, la responsabilidad y la absoluta necesidad de humildad».
La pasión de una carrera sin fronteras
Desde su primera gran actuación en Rendez-vous (1985) de André Téchiné, la carrera de Juliette Binoche ha estado marcada por la diversidad y la exploración. Su trayectoria abarca casi 70 películas, con una lista de directores de renombre internacional, como Michael Haneke, David Cronenberg, Olivier Assayas, Leos Carax, Claire Denis, Krzysztof Kieślowski, Hou Hsiao-hsien y Abbas Kiarostami.
La versatilidad de Binoche la ha llevado a interpretar desde dramas históricos hasta comedias absurdas. Un ejemplo clave es su papel en Copia certificada (2010), dirigida por el cineasta iraní Abbas Kiarostami, que le valió el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes**. La película, filmada en la campiña toscana, reflejó su capacidad para transmitir emociones auténticas en cualquier contexto cultural.
Premios y reconocimientos: Una actriz de excepción
A lo largo de su carrera, Juliette Binoche ha sido galardonada con los premios más prestigiosos del cine:
- Óscar a mejor actriz de reparto por El paciente inglés (1997).
- Bafta por la misma película.
- César a mejor actriz por Tres colores: Azul (1993).
- Premios a la mejor interpretación femenina en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia.
Su talento no solo radica en su capacidad interpretativa, sino en su habilidad para desafiarse constantemente y reinventarse. Desde los papeles dramáticos en películas como Camille Claudel 1915, de Bruno Dumont, hasta lo burlesco en Slack Bay, Binoche se atreve con todo, sin perder su esencia.
Compromiso con el arte y la sociedad
Más allá del cine, Binoche ha explorado otros ámbitos artísticos como el teatro, la danza, la música y la pintura. Su constante inquietud la ha llevado a colaborar con creadores como Ivo van Hove, Akram Khan y Alexandre Tharaud.
Pero su influencia trasciende lo artístico. La actriz ha alzado su voz en temas como la educación, los derechos humanos y el medioambiente. En Cannes, se manifestó contra la encarcelación del director iraní Jafar Panahi y ha apoyado el movimiento #MeToo, compartiendo sus propias experiencias en la industria del cine. Como presidenta de la Academia de Cine Europeo, sigue promoviendo cambios en favor de la equidad y la justicia.
Un legado que se enlaza con la historia del cine
La designación de Binoche como presidenta del jurado de Cannes sigue la tradición de grandes figuras femeninas del cine. En 1965, la legendaria Olivia de Havillan fue la primera actriz en presidir el jurado y, un año después, pasó el testigo a Sophia Loren.
Ahora, en 2025, Juliette Binoche encarna la continuidad de ese legado, representando a una generación de actrices que no solo brillan en la pantalla, sino que también luchan por un mundo más justo dentro y fuera del cine.
Un espacio de encuentro entre culturas
El Festival de Cannes es un espacio de encuentro entre culturas, géneros y sensibilidades. Este año, con Juliette Binoche al frente del jurado, se refuerza el compromiso del cine con la diversidad, la calidad artística y el impacto social.
El 24 de mayo, el mundo del cine mirará hacia La Croisette para ver cómo esta actriz icónica, con 40 años de trayectoria y un espíritu inquebrantable, entrega la Palma de Oro a la mejor película del 2025.