Cleveland (Ohio).- La FDA anunció recientemente una prohibición del colorante rojo número 3, que se ha utilizado durante años en todo tipo de alimentos, como caramelos, galletas y cereales.
Incluso se agrega a algunos medicamentos.
Pero, ¿por qué la agencia decidió ahora que ya no es seguro?
«El colorante rojo número 3 es algo que los fabricantes de alimentos han utilizado. Es un químico derivado del petróleo que ahora, debido a que está prohibido, en realidad ha tenido una correlación positiva con causar cáncer en ratas», explicó Beth Czerwony, dietista de la Clínica Cleveland.
«Por lo tanto, no hay estudios en humanos que hayan demostrado esto, pero hay evidencia sólida de que tiene propiedades cancerígenas basadas en el petróleo del que está hecho».
Czerwony dijo que el colorante rojo número 3 no tiene ningún valor nutricional.
En realidad, solo se utiliza para ayudar a que el color de un determinado alimento parezca más vibrante y apetitoso para el consumidor.
No afecta el sabor ni la textura de ninguna manera.
También señala que otros países ya han prohibido que se agregue el colorante rojo número 3 a los alimentos, por lo que la decisión de la FDA no fue sorprendente.
Aquí en Estados Unidos, los fabricantes de alimentos tienen hasta 2027 para reformular sus productos, por lo que los consumidores deben ser cautelosos mientras tanto.
Czerwony sugiere evitar cualquier alimento que contenga el colorante y optar por alimentos integrales, que de todos modos serán más saludables.
«Muchos alimentos que van a tener este colorante rojo ya están procesados. Estarán en cereales, bocadillos y bebidas cargadas de azúcar y ese tipo de cosas. En definitiva, esas son cosas que queremos que evites o limites en tu dieta de todos modos», dijo.
Czerwony dijo que es difícil decir cómo se aplicará esta norma en el futuro o si los fabricantes intentarán encontrar otro colorante para usar en su lugar.
Es por eso que los consumidores deben tener cuidado cuando miran los ingredientes.