Hermosillo (México). – En un esfuerzo por preservar y difundir su rica historia penitenciaria, el Museo Regional de Sonora (MRS) inauguró su nueva Sala de Sitio, coincidiendo con el 40º aniversario del museo. 

Esta sala ofrece un detallado recorrido por la vida de la antigua penitenciaría del estado, que ha servido como sede del museo desde 1985.

La exhibición, que abrió sus puertas al público recientemente, presenta 15 infografías detalladas que incluyen fotografías históricas y narrativas. 

Estas se basan en investigaciones históricas y arquitectónicas recientes, así como en nuevos enfoques metodológicos desarrollados por Esperanza Donjuan Espinoza, investigadora del Centro INAH Sonora, con la colaboración de la historiadora Zulema Bujanda Álvarez y David Camalich.

Esperanza Donjuan Espinoza, una de las principales investigadoras del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa. 

Sonora celebra el legado de su antigua penitenciaría con una nueva exhibición en el Museo Regional
El espacio ofrece historias de vida, testimonios, fotografías y grafitis que dan cuenta del devenir del inmueble que desde 1985 es casa del museo. Foto Mauricio Marat, INAH

«La construcción del edificio, su relevancia dentro del contexto social y político, y su operación hasta 1979, año en que se cerró, son algunos de los aspectos que se exploran. Este lugar no solo fue un espacio de confinamiento, sino también un sitio de regeneración y rehabilitación para los reclusos», dijo Donjuan Espinoza.

Por su parte, Martha Olivia Solís Zataraín, directora del MRS, señaló que la muestra no solo se centra en la estructura física, sino también en las vidas de quienes pasaron por sus celdas. 

«Presentamos datos sobre la educación y el trabajo, acciones regenerativas a las que estaban sujetos los presos», dijo Solis Zatarin. 

«Además, se exhiben grafitis y dibujos que son testimonios vivos de la vida penitenciaria y del sentir de los reclusos, hoy denominados personas privadas de la libertad (PPL)».

La antigua penitenciaría de Sonora, construida hace 116 años, representa una pieza clave en el tejido histórico de Hermosillo. La nueva Sala de Sitio no solo busca educar al público sobre este pasado, sino también invitar a la comunidad a participar activamente en la conservación y divulgación de su historia.

Sonora celebra el legado de su antigua penitenciaría con una nueva exhibición en el Museo Regional
El espacio ofrece historias de vida, testimonios, fotografías y grafitis que dan cuenta del devenir del inmueble que desde 1985 es casa del museo. Foto Mauricio Marat, INAH

Como parte de las actividades de divulgación, el museo ha organizado el noveno ciclo de conferencias «Tardes de cafeINAH», que comenzará el 31 de enero. En la primera sesión, Esperanza Donjuan Espinoza impartirá la ponencia «Historia de una penitenciaría inconclusa», donde se profundizará aún más en los temas tratados en la Sala de Sitio.

Este nuevo espacio no solo es un homenaje a la historia de la penitenciaría, sino también un esfuerzo por preservar la memoria colectiva de Hermosillo y sus alrededores, garantizando que las futuras generaciones comprendan la complejidad y los desafíos de su pasado. 

Con su enfoque en la educación y la rehabilitación, la Antigua Penitenciaría de Sonora sigue siendo un testimonio del cambio social y político en la región.