Washington (AFP) – La Cámara de Representantes aprobó este lunes un proyecto para crear un museo nacional sobre la historia latina de Estados Unidos en la emblemática explanada del Mall de Washington.
«Esta idea se ha estado gestando durante décadas y es la primera vez que esta ley pasa en cualquiera de las dos Cámaras», dijo el representante José E. Serrano, un demócrata nacido en Puerto Rico que impulsó la ley.
La iniciativa -que fue aprobada en una votación oral- tenía 295 copatrocinadores de ambos partidos, en una cámara de 435 escaños.
«Ahora el Senado tiene que terminar el trabajo», urgió Serrano, que se retira del Congreso al fin de este ciclo electoral.
En la Cámara Alta, el senador demócrata Bob Menéndez junto al representante republicano por Texas John Cornyn impulsan este proyecto en la agenda.
«Como el grupo étnico con los vínculos más antiguos que se remontan a la fundación de este país, tenemos un caso muy sólido para poder estar en la emblemática explanada del Mall», dijeron los impulsores del proyecto, la fundación Amigos del Museo Nacional de los Estadounidenses Latinos.
Según el proyecto de ley, el objetivo clave es destacar las principales contribuciones en la historia de Estados Unidos de los latinos, un grupo que según las últimas estimaciones del censo está compuesto de 60 millones de personas, en un país que tiene cerca de 325 millones de habitantes.
La representante demócrata de Florida Donna Shalala celebró en Twitter la aprobación y señaló que «la historia latina es una historia estadounidense».
«Ya es hora de que se reconozca», afirmó.
Contenido destacado
- El español gana terreno en el Caribe anglófono como motor de empleo y turismoMadrid (España).- El idioma español está tomando protagonismo en el Caribe anglófono como una herramienta estratégica para fomentar el empleo, el turismo y la integración regional. Así se puso de manifiesto durante el taller «Español para la empleabilidad», celebrado recientemente en la ciudad jamaicana de Montego Bay, con la participación de expertos lingüistas y representantes… Lee más: El español gana terreno en el Caribe anglófono como motor de empleo y turismo
- Betty White ya tiene su propia estampilla Forever: un homenaje eterno a la reina de la televisiónEl Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha rendido homenaje a una de las figuras más queridas de la cultura estadounidense, Betty White, con el lanzamiento oficial de una estampilla Forever con su imagen.
- Racismos y xenofobias: el libro del INAH que revela las múltiples caras de la discriminación en México y el mundoCon el objetivo de profundizar en la comprensión del racismo y la xenofobia como expresiones complejas de la desigualdad social, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentó el libro Racismos y xenofobias.