Washington (AFP) – Estados Unidos sancionó este jueves a dos hermanos acusados de ser «socios de confianza» del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y de su hijo, en una nueva medida de presión contra el gobierno de Caracas que Washington considera ilegítimo.
Las dos sancionados son Santiago José Morón Hernández y Ricardo José Morón Hernández, que fueron acusados por Washington de ayudar a las «actividades corruptas» de Maduro y de su hijo, Nicolás Maduro Guerra, que ya son objeto de limitantes financieras por parte de Estados Unidos.
«Estados Unidos está comprometido con sancionar a individuos que faciliten o que permitan al régimen corrupto que continúe ignorando el bienestar del pueblo venezolano», indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
El Departamento del Tesoro señaló que los dos sancionados son figuras importantes en la industria del oro de Venezuela.
«El gobierno de (Donald) Trump no es más que una secta supremacista que pretende gobernar el mundo a partir de sanciones arbitrarias y narrativas ficticias. Ante su pésimo desempeño general y desastrosa gestión contra el COVID-19, acude a acciones desesperadas para obtener votos en Florida», señaló en tanto el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en Twitter.
La administración Trump lidera una campaña internacional para propiciar la salida del poder de Maduro, cuya reelección en 2018 no reconoce por considerarla fraudulenta, además de acusarlo de corrupción y graves abusos de los derechos humanos, así como de la debacle económica de la otrora potencia petrolera.
Las sanciones impiden acceso al sistema financiero estadounidense y determinan la congelación de activos en este circuito financiero, además de prohibir transacciones con ciudadanos estadounidenses.
Contenido relacionado
- LAFC vence al Inter Miami y toma ventaja en la Copa de Campeones con gol de Nathan OrdazCon una sólida actuación defensiva y un gol decisivo de Nathan Ordaz, el LAFC derrotó 1-0 al Inter Miami en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, disputado la noche del miércoles en el Estadio BMO de Los Ángeles.
- Glaciares en peligro: lo que Huayna Potosí nos enseña sobre el cambio climáticoEl glaciar Huayna Potosí se derrite rápidamente, amenazando el agua de miles en Bolivia. Urge actuar ante el cambio climático.
- México será sede de la Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025 en NayaritEl Baseball5, una modalidad urbana de béisbol y softbol conocido también como pelotica de goma o cuatro esquinas, ha ganado popularidad global por su formato ágil, sin necesidad de bates ni guantes, y por promover la inclusión y accesibilidad entre los jóvenes.
- Adolescentes y la IA generativa: cómo perciben, usan y aprenden con esta tecnología emergenteLa Universidad de California, Irvine, junto con la organización educativa foundry10, realizaron un ambicioso estudio nacional para conocer de primera mano cómo adolescentes, padres y docentes se relacionan con estas herramientas emergentes.
- Kórima es compartir: el libro infantil mexicano que trasciende fronterasLa historia de Pedro, un joven arriero que se enfrenta a la barrera del idioma y es auxiliado por niños rarámuris en la Sierra Tarahumara, se ha convertido en una poderosa narrativa de solidaridad y supervivencia que ha trascendido las páginas para integrarse en una agenda global.